El Festival Internacional del Cante de las Minas, en su 60ª edición, viajará por toda España. Para buscar a los mejores artistas del flamenco, y teniendo en cuenta la relevancia de sus concursos como eje central del evento, llevará sus pruebas selectivas a diez localidades de la geografía española.
Las próximas fechas y localizaciones son las siguientes:
11 de junio: Valladolid, Laboratorio de Las Artes
12 de junio: Lorca, Plaza del Calvario
19 de junio: Madrid, Corral de La Morería
26 de junio: Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Teatro Pedro Pérez Hernández
2 de julio: Torrevieja (Alicante), Palacio de la Música
10 de julio: Sagunto (Valencia), Jardines del Casino
17 de julio. Viator (Almería), Plaza de España
Los concursantes de estas pruebas optan a llegar hasta la Catedral del Cante de La Unión y optar a alguno de los cuatro prestigiosos premios que el Festival Internacional del Cante de las Minas otorga cada año: el de cante flamenco (trofeo ‘Lámpara Minera’), el de guitarra flamenca (trofeo ‘Bordón Minero’), el de baile flamenco (trofeo ‘Desplante’ masculino y femenino) y el de instrumentista flamenco (trofeo ‘Filón’).
Estas convocatorias artísticas de La Unión están consideradas como un referente en el mundo del Flamenco entre crítica y público, debido a la seriedad y el prestigio ganado a lo largo de su ya dilatada historia, como acredita el hecho de que por ellas hayan pasado para concursar grandes figuras de esta música, como por ejemplo Miguel Poveda, Vicente Amigo, Maite Martín, Israel Galván, Pitingo, Luis de Córdoba, Rosario ‘La Tremendita’ Javier Latorre, Abdón Alcaraz, Pepe Bao, Carlos Piñana, Rocío Márquez, Juan Habichuela Nieto, David Lagos, Agustín Carbonell ‘El Bola’, Alba Heredia, Eduardo Guerrero, Ricardo Fernández del Moral o Sergio de Lope.
Hasta el próximo día 1 de junio, siguen abiertos los plazos para que puedan formalizar su inscripción los artistas que deseen participar en alguno de los cuatro prestigiosos concursos que se celebran en el certamen unionense, extendiéndose este plazo hasta el 15 de junio en el caso de optar a instrumentista flamenco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario