martes, 15 de julio de 2025

LIX CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS CIUDAD DE LINARES 2025 - TEATRO CERVANTES DE LINARES 22 Y 23 DE AGOSTO 2025

Dª Susana Ferrer y D. Manuel Martínez
Cartel del LIX Concurso Nacional de Tarantas de Linares


Una treintena de cantaores participará en las fases selectivas, que serán el 27 de julio y el 1, 2 y 3 de agosto en El Pósito

El Área de Cultura del Ayuntamiento ha incrementado la programación del LIX Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’, una cita flamenca de envergadura que retoma este año su pregón y contará con nuevos espectáculos, además de cuatro fases selectivas (27 de julio y 1, 2 y 3 de agosto, en el Auditorio Municipal del Pósito) y las dos finales: la de cantes de libre elección y la de tarantas, los días 22 y 23 de agosto, respectivamente, ambas en el Teatro Cervantes.

“Nuestro Concurso Nacional de Tarantas es uno de los acontecimientos más importantes y relevantes dentro del pórtico de la Real Feria de San Agustín, uno de los certámenes más prestigiosos de nuestro país y una cita emblemática de la ciudad con el flamenco”, ha señalado la concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, quien ha presentado la programación en rueda de prensa junto al pregonero de esta edición, Manuel Martínez, presidente de la Peña Cultural Flamenca El Cabrerillo.

“El propósito que teníamos desde Cultura era dotar el Concurso de mayor programación para darle un mayor alcance y más proyección, implicar a las peñas y a los aficionados y conseguir un mayor número de participantes. Somos conscientes de que Linares tiene un legado con el flamenco, con el cante de las minas, la taranta, y nuestra obligación es que este certamen vaya creciendo y se perpetúe año tras año”, ha afirmado Ferrer, quien ha destacado el trabajo conjunto con las peñas flamencas para organizar este evento.

Con respecto al pregón del LIX Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’, la concejala de Cultura ha puesto en valor su recuperación este año. Esta cita se celebrará el 20 de agosto, en el Teatro Cervantes, a partir de las 20:00 horas, y tras el discurso que pronuncie Manuel Martínez se llevará a cabo la actuación del bailaor linarense Vicente Fernández, que presentará junto a su compañía el espectáculo flamenco ‘Enredaos’.

En cuanto al día 21 de agosto, Ángel Solana celebrará con su nuevo espectáculo, ‘Mi raíz flamenca’, sus 30 años de trayectoria profesional en el baile flamenco. El artista estará acompañado por Marcos Cruz, el Ballet Español de Linares y diferentes músicos en directo. Esta cita será a las 21:30 horas en el Teatro Cervantes.

De otro lado, el 22 de agosto tendrá lugar la final de cantes de libre elección, en la que actuarán seis concursantes, además del cantaor David Palomar, con su espectáculo flamenco ‘Cádiz’, como artista invitado. Para esta final, el primer premio está dotado con 4.000 euros y minero, el segundo con 2.000 euros y el tercero con 1.000 euros.

Al día siguiente, 23 de agosto, será la final de tarantas, también con seis participantes y la actuación de la cantaora jerezana María Terremoto como artista invitada. En cuanto a los premios, el primero está dotado con 6.000 euros y cabria de plata, el segundo con 3.000 euros y el tercero con 1.500 euros. Además, en esta jornada se disputará el premio Fernando Medina para jóvenes cantaores menores de 25 años, el cual está dotado con 800 euros para el ganador y 300 euros para el segundo finalista.

“Este año ha aumentado considerablemente el número de inscripciones, ya que hemos llegado a treinta, diez concursantes más que el año pasado y que vienen de diferentes puntos de la geografía nacional. Habrá cinco participantes que opten al premio Fernando Medina, y en cuanto al jurado, estará compuesto por cinco personas con una gran preparación y relevancia dentro del mundo del flamenco. Un año más, celebramos este Concurso del que tan orgullosos nos sentimos y que nos ayuda a mantener vivo y cercano ese legado tan importante que tenemos como es el cante por tarantas”, ha señalado la concejala de Cultura.

Susana Ferrer ha explicado además que las entradas del espectáculo del día 21 como de las dos finales estarán a disposición del público en la taquilla del Teatro Cervantes a partir del 18 de agosto en horario de mañana, de 11:00 a 14:00, y los días de actuación una hora antes del comienzo de los espectáculos. Con respecto al pregón, las invitaciones se repartirán entre las distintas peñas flamencas de la ciudad y también estarán disponibles a partir del día 18 de agosto en la taquilla del Teatro Cervantes.

Fuente: Ayuntamiento de Linares
https://www.ciudaddelinares.es/noticias/el-area-de-cultura-engrandece-la-programacion-del-lix-concurso-nacional-de-tarantas-ciudad-de-linares-con-el-pregon-y-nuevos-espectaculos

miércoles, 9 de julio de 2025

miércoles, 2 de julio de 2025

XII CONCURSO A LA SOMBRA DEL MUDÉJAR LLERENA 2025

 

BASES XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE "YUNQUE FLAMENCO"

BASES XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE "YUNQUE FLAMENCO"

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), con el objetivo de fomentar las carreras profesionales del flamenco y premiar su labor artística, promover la creatividad, reconocer, conservar y difundir este arte universal, convoca el XXV Concurso Internacional de Cante «Yunque Flamenco», que se regirá por las siguientes bases:

BASES

PRIMERA. Podrán inscribirse los cantaores/as, aficionados/as o profesionales, de cualquier nacionalidad y mayores de 16 años, que hayan cumplido dicha edad no más tarde del día en que expire el plazo de inscripción. No podrán concursar aquellas personas que hayan obtenido el primer premio en ediciones anteriores.

SEGUNDA. Documentación a enviar para participar en el concurso, los interesados deberán remitir lo siguiente:

⚫ Hoja de inscripción cumplimentada.

⚫ Fotocopia del DNI (ambas caras).

⚫ Breve currículum.

⚫ Grabación reciente (con acompañamiento en directo), de dos cantes que incluya; un cante del grupo A y otro a elegir entre los grupos B o C, (según lo dispuesto en el artículo decimocuarto, del apartado «Los cantes»).

(La cuidada presentación será valorada por el jurado para el pase a las preliminares)

TERCERA. Opciones para enviar la grabación:

1. Incluir un enlace de descarga (YouTube, Google Drive, WeTransfer, etc.) en la ficha de inscripción.

2. Enviando la grabación y documentación al correo yunqueflamenco@fecac.com

3. A través de WhatsApp a los números: 617 405 008 (Samuel) / 600 632 371 (Antonio).

CUARTA. El plazo de inscripción queda abierto desde la publicación de estas bases hasta el día 1 de septiembre de 2025. No se admitirán inscripciones fuera de este plazo.

QUINTA. Las fases preliminares del concurso tendrán lugar los días 26 de septiembre y 10 y 17 de octubre. Las sedes que acogerán las preliminares serán adjudicadas entre las peñas o las entidades que lo soliciten. Las personas seleccionadas serán citadas para las fases preliminares mediante sorteo. El lugar, día y hora les serán comunicados con la suficiente antelación. La ausencia en la convocatoria supondrá la eliminación inmediata, salvo que, por causa justificada (que será debidamente estudiada), la comisión determine su participación en otra preliminar.

SEXTA. Finalizadas las fases preliminares, el jurado se reunirá en sesión deliberativa para evaluar a los participantes y seleccionar a los ganadores.

Los galardones se otorgarán a aquellos concursantes que, según los criterios del jurado, hayan obtenido la mayor puntuación global en sus respectivas actuaciones. En caso de empate, el jurado podrá valorar otros aspectos artísticos o técnicos para determinar el orden definitivo. La decisión del jurado será inapelable.

SÉPTIMA. En la fase selectiva, las personas seleccionadas que se desplacen desde fuera de Cataluña, pero dentro del territorio nacional, recibirán la cantidad de 150 € en concepto de gastos de desplazamiento y dietas. Por el mismo concepto, las que se desplacen desde fuera del territorio nacional recibirán la cantidad de 250 €. Las personas seleccionadas residentes en Cataluña recibirán la cantidad de 50 € en concepto de gastos de desplazamiento. Dicha dieta se considerará incluida en los premios en el caso de los cantaores/as que resulten premiados en esta XXV edición del concurso.

OCTAVA. Los cantaores/as con las mejores puntuaciones otorgadas por el jurado serán convocados a la gala de entrega de premios, que se celebrará en el Teatro Sagarra de Santa Coloma de Gramanet el Viernes 14 de noviembre.

NOVENA. Los participantes contarán con dos guitarristas oficiales designados por la comisión organizadora, que les serán asignados a cada concursante mediante sorteo. No obstante, el concursante que así lo desee podrá ser acompañado por otro guitarrista de su elección, corriendo los gastos por su cuenta. El orden de actuación se determinará mediante sorteo.

EL JURADO

DÉCIMA. El jurado estará compuesto por personas cualificadas, designadas por la organización y asistidas por un secretario/a sin derecho a voto.

UNDÉCIMA. Los cantes se puntuarán de 0 a 10.

DUODÉCIMA. A la hora de puntuar, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: la afinación, el compás y el sentido rítmico, la técnica y los recursos vocales, la dinámica, la capacidad de interpretación (incluida la elección y construcción de los cantes), la capacidad de transmisión, las aportaciones personales y la actitud escénica.

DECIMOTERCERA. El jurado penalizará al concursante que se exceda del tiempo estipulado en estas bases. Una vez valoradas todas las actuaciones, el jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

DECIMOCUARTA. Queda terminantemente prohibido, pudiendo ser motivo de des calificación que los cantaores realicen dedicatorias o cualquier otro tipo de proclamas en sus actuaciones interpretativas, tanto en las pruebas selectivas como en las semifinales.

LOS CANTES

DECIMOQUINTA. Cada participante deberá interpretar un cante de cada grupo. Los cantes que elija deberán ser comunicados al jurado en el momento del sorteo del orden de actuación el día de la correspondiente fase preliminar. Su participación no deberá exceder de 20 minutos.

GRUPOS

A. Tonás, seguiriyas, soleares, caña, polo, serrana y tientos.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 3 cuerpos, excepto las soleares y los tientos, que tendrán 4 cuerpos.

B. Tangos, bulerías, bulerías por soleá, alegrías, mirabrás, caracoles, cantiñas, bamberas, farruca.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 4 cuerpos, excepto los tangos y las bulerías, que tendrán 6 cuerpos.

C. Malagueñas, granaínas y medias granaínas, cantes abandolados, peteneras, tarantas, tarantos, cartageneras y mineras.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 2 cuerpos.

LOS PREMIOS

DECIMOSEXTA. Los premios establecidos son los siguientes:

1. PRIMERO: Yunque de Plata, diploma y 4.500 €

2. SEGUNDO: Diploma y 2.500 €.

3. TERCERO: Diploma y 1.200 €.


Premios especiales:

⚫ Premio al mejor clasificado residente en Cataluña, dotado con diploma y 500 €.

Donado por el Centro Andaluz Tertulia Flamenca de Badalona.

⚫ Premio «José Mayo» al mejor clasificado menor de 25 años, dotado con diploma y 500 €.

Donado por el Centro Andaluz Tertulia Flamenca de Badalona.

(Los premios están sujetos a la retención fiscal aplicable según la legislación española).

Premio especial FECAC. Con la creación de este Premio Especial, la FECAC quiere reconocer y agradecer la labor y dedicación llevadas a cabo por figuras del flamenco en Cataluña que durante toda su vida se han volcado con nuestra cultura y nuestras entidades.

Yunque honorífico a la trayectoria profesional. Se otorga a aquella o aquellas personas que, a lo largo de su carrera en el cante, el baile o la guitarra, hayan demostrado una dedicación y un compromiso excepcionales con el mundo del flamenco. Este reconocimiento quiere destacar su impacto, legado y contribución inestimable al arte flamenco, honrando su trayectoria y su influencia en la cultura.

LA ORGANIZACIÓN

DECIMOSÉPTIMA. La comisión organizadora podrá adoptar cualquier resolución no prevista en estas bases, reservándose el derecho de admisión y pudiendo, además, admitir o denegar la solicitud de cualquier inscripción en función de parámetros objetivos que así lo aconsejen.

DECIMOCTAVA. Se entiende que, por el mero hecho de concurrir en el certamen, las personas concursantes aceptan incondicionalmente estas bases.

DECIMONOVENA. la organización podrá utilizar las grabaciones únicamente para fines promocionales, de archivo y de difusión del concurso.

Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC)

Carrer de Pere Vergés, 1o 8a Planta 08020 Barcelona

G08892614

932782295

Samuel López Jiménez 

Director del “Yunque Flamenco”

Vocalía de Flamenco

Comisión de Flamenco

XXV CONCURSO YUNQUE FLAMENCO FECAC - INSCRIPCIONES HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE 2025

 







sábado, 21 de junio de 2025

FESTIVAL DE LO FEROO - CONCURSO DE CANTE PRUEBA SELECTIVA 21.06.25 A LAS 22H PATIO MESÓN MELÓN DE ORO LO FERRO


 

LEONOR MORENO GANDORA DEL 1º PREMIO DEL CONCURSO ESPÁRRAGO DE ORO DE HUÉTOR TÁJAR 20.06.25

El viernes 20.06.25 se celebró la Final del Concurso Flamenco Espárrago de Oro en Huétor Tájar (Granada) organizado por la Peña Flamenca " Juan Pinilla"

El resultado de la final fué:

Primer Premio: Leonor Moreno 

Segundo Premio: Rosi Campos

Tercer Premio: Miguel Lara El Canario 

Cuarto Premio: Manuel Gómez El Ecijano

martes, 3 de junio de 2025

LXIII CONCUSO ANTONIO MAIRENA / LIMITE INSCRIPCIÓN 08 JUNIO 2025 FINAL 5 SEPTIEMBRE 2025

Cante Jondo Antonio Mairena
 𝐋𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐉𝐨𝐧𝐝𝐨 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐢𝐫𝐞𝐧𝐚

¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN!
📅 Plazo límite: 8 de junio de 2025
📍 Final: 5 de septiembre en Mairena del Alcor
📌 Inscripciones y bases completas:



42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022