Mostrando entradas con la etiqueta Bienal Once Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienal Once Granada. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2022

LA ONCE CONVOCA LAS BASES DE SU VIII BIENAL FLAMENCA 2022 - GRANADA - BASES

Cartel VII Bienal 2018
VIII BIENAL FLAMENCA 2022
PREMIO JÓVENES VALORES
ONCE ANDALUCÍA

Bases de concursos año 2022
La Organización Nacional de Ciegos Españoles en Andalucía, Ceuta y Melilla, convoca la VIII edición de los premios a los Jóvenes Valores del Flamenco 2022, con ocasión de la “VIII Bienal de Flamenco de la ONCE en Andalucía”, a celebrar en Granada. 

La ONCE entiende el flamenco como seña de identidad cultural principal de Andalucía y como un instrumento de inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. 

Este concurso está destinado a premiar los jóvenes talentos del flamenco en todos sus palos, y a dar a conocer a artistas flamencos con discapacidad en nuestra Comunidad Autónoma.

Las personas que deseen participar en esta edición podrán presentar las obras de su repertorio que consideren más adecuadas, según las siguientes: 

B A S E S 
1.- Podrán participar los artistas flamencos, en la modalidad de cante o toque, menores de 35 años (los nacidos después del 15 de febrero de 1987). Para los artistas con discapacidad, no existe límite de edad, si bien deberán acreditar esta circunstancia mediante certificado expedido por el organismo correspondiente. 

No podrán participar los premiados en la misma modalidad, en las últimas cinco ediciones. 

2.- Se establecen tres categorías de premios: 
PREMIO MODALIDAD CANTE: Dotado con 2.011 € 
PREMIO MODALIDAD GUITARRA: Dotado con 2.011 € 
PREMIO ARTISTA CON DISCAPACIDAD EN MODALIDAD DE CANTE O GUITARRA: Dotado con 2.011€ 

El jurado podrá otorgar un accésit, dotado con 511 €, al artista que destaque por alguna circunstancia especial merecedora de dicho reconocimiento. 

Los premios no podrán fraccionarse, y su cuantía económica estará sujeta a la retención fiscal que sea de aplicación según la legislación vigente, que se detraerá con carácter previo a su entrega, para su posterior liquidación ante la agencia tributaria. 

3.- Los trabajos se podrán presentar desde el martes 15 de febrero hasta las 14:00 horas del lunes 16 de mayo de 2022

4.- Los participantes deberán enviar los ficheros con grabaciones o actuaciones que presenten al concurso, en sobre cerrado, por correo ordinario, a la siguiente dirección: Dirección de la ONCE Plaza del Carmen s/n 18009 - Granada 

En el anverso del sobre debe indicarse: “VIII Bienal Flamenca Premio a los Jóvenes Valores”.

Dentro del sobre se incluirá junto a la grabación y/o actuación presentada a concurso, con su título, los siguientes datos y/o documentos: 
- Nombre y dos apellidos 
- Nombre artístico si lo tuviera 
- Fecha y lugar de nacimiento (deberá adjuntarse fotocopia por ambas caras del DNI) 
- Domicilio completo 
- Móvil y e-mail
 - Currículum artístico 
- En su caso, certificado acreditativo de la discapacidad
- Modalidad (cante o guitarra) en la que concursa 
- El Anexo I de aceptación de las presentes bases, debidamente firmado 
- Fotografía de primer plano de alguna actuación reciente, en formato horizontal 
- Trabajo con buena calidad visual y sonora del concursante, que incluirá los siguientes contenidos mínimos según la modalidad: 

A) Cante. Interpretación de al menos tres cantes: 
• Un cante por “granaína y media granaína” 
• Un cante básico, (seguiriyas, soleás, cabales, serranas, livianas, tonás, martinetes, deblas, cañas o polos) 
• Un cante de libre elección 

B) Guitarra Interpretación de dos toques: 
• Un “solo” de guitarra 
• Un acompañamiento al cante, a elegir 

5.- El jurado, presidido por el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, estará compuesto por siete miembros y se dará a conocer con la difusión de las bases. 

Entre ellos contará con personas de reconocido prestigio en el mundo del flamenco tanto en la modalidad de cante como en la de guitarra, así como de los medios de comunicación que estén vinculados al ámbito del flamenco. 

6.- El jurado se reunirá en la segunda quincena de mayo, emitiendo su fallo, que será inapelable. 

7.- El jurado seleccionará los mejores trabajos, que respondan a las bases y los objetivos del concurso. 

8.- La concesión del premio al artista seleccionado implicará la aceptación íntegra de estas bases, y especialmente, la actuación durante unos 15 minutos, en la gala de entrega de premios, prevista para el viernes 30 de septiembre de 2022, en el teatro Isabel la Católica de Granada, o en el lugar que la organización designe. 

Los artistas premiados dispondrán en la gala de acompañamiento por parte de profesionales cualificados (un guitarrista en la sección de cante, y un cantaor en la de guitarra) a cargo de la organización. 

No obstante, el artista que lo desee podrá actuar con su propio acompañamiento, corriendo de su cuenta los gastos. 

Los artistas ganadores dispondrán hasta el miércoles 1 de junio, para aceptar el premio y sus bases por escrito, y la consiguiente actuación. 

9.- Si un artista premiado no aceptara cualquiera de las condiciones del premio, o no pudiera actuar en la gala de entrega, no será considerado acreedor de dicho premio, quedando además descalificado para presentarse a este concurso durante las siguientes dos ediciones. 

10.- El jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías de premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad suficiente, o a juicio del mismo, no reunieran las condiciones requeridas. 

11.- Los artistas premiados autorizan a la ONCE a utilizar su propia imagen y la de la actuación, a efectos divulgativos, o para desarrollar con cada artista, en algún evento de carácter social de la organización al que ésta pudiera invitarle, alguna acción promocional o de difusión. 

En caso de emprenderse alguna acción promocional, la ONCE informaría al representante legal de cada artista, de los detalles de la acción a realizar, sin que se le pudiese exigir a la ONCE contraprestación económica alguna, o de cualquier otro tipo por ello. 

Del mismo modo, al participar, se autoriza a la ONCE a captar y divulgar imágenes del concurso en cualquiera de sus fases y/o formatos. 

12.- Cualquier consulta podrá ser dirigida a la Organización a través del e-mail oncegranada@once.es; o a través del teléfono 958 22 00 11, extensión 132104 o 958 22 02 81.

martes, 26 de junio de 2018

PREMIADOS 7 BIENAL DE FLAMENCO ONCE DE ANDALUCÍA: Concurso Jóvenes Valores

7 BIENAL DE FLAMENCO
ONCE DE ANDALUCÍA
Concurso Jóvenes Valores

PREMIADOS

CANTE
VANESSA GONZÁLEZ, El Viso del Alcor

GUITARRA
DAVID CAMPAÑA

ARTISTAS CON DISCAPACIDAD
GUITARRA
SERGIO MOLIDO "EL KUKO"

Bases: www.aacuc.es

viernes, 18 de marzo de 2016

VI BIENAL FLAMENCA DE LA ONCE "PREMIOS A NUEVOS VALORES 2016. GRANADA - PERTENECIENTES AL MUNDO FLAMENCO DEL ÁMBITO ANDALUZ - BASES

VI BIENAL FLAMENCA ONCE
“PREMIOS A NUEVOS VALORES 2016”


Granada, 1 de marzo de 2016
La ONCE entiende el flamenco como seña de identidad cultural principal de Andalucía y como un instrumento también de integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Conscientes de su valor como medio de inclusión y del patrimonio que significa en términos de cultura, la delegación territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla inició en Granada en 2002 un certamen para poner en valor los nuevos talentos en el mundo flamenco, en todos sus palos y, ofrecer una oportunidad también a los artistas con alguna discapacidad, bajo la denominación de Bienal Flamenca, coincidiendo con los años de celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Así, la Delegación Territorial de ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla convoca su VI Bienal Flamenca, y establece los “Premios a Nuevos Valores 2016”, en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con arreglo a las siguientes
B A S E S
1. La presente convocatoria se desarrolla en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 17 de junio de 2016 (ambos inclusive). El fallo del jurado se dará a conocer antes del 30 de junio y todo ello culmina con la celebración de una gala en la ciudad de Granada, el día 21 de octubre, en la sala de Teatro del Centro Federico García Lorca
2. La delegación territorial de ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla, convoca esta gala, estableciendo los criterios de acceso, con la oportuna difusión mediática, y contará con la actuación de los premiados, junto a otros artistas ya consagrados en calidad de invitados
3. Podrán presentarse a la presente edición, de un lado, todos los nacidos a partir del 1 de marzo de 1986 (inclusive), es decir, menores de 30 años en la fecha de esta convocatoria y de otro, sin límite de edad, los aspirantes que acrediten su discapacidad
4. No podrán presentarse aquellos participantes que ya hayan sido premiados en la misma modalidad en alguna de las anteriores ediciones
5. Las solicitudes de inscripción, deberán realizarse mediante escrito dirigido al delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla a la siguiente dirección:
ONCE
“NUEVOS VALORES 2016”
Plaza del Carmen, s/n
18009 – Granada

6. Todas las solicitudes, junto con la documentación que la acompaña, deberán registrarse de entrada en la sede de la ONCE en Granada antes del viernes 17 de junio de 2016
7. Las solicitudes deberán incluir los siguientes datos:
 Nombre y dos apellidos
 Nombre artístico, si lo tuviera
 Fecha y lugar de nacimiento (deberá adjuntarse fotocopia del DNI)
 En su caso, certificado acreditativo de la discapacidad expedido por organismo público
 Domicilio completo
 Móvil y dirección de correo electrónico
 Modalidad (cante o guitarra) en la que concursa
8. Todos los aspirantes, deberán adjuntar obligatoriamente, junto con la solicitud, una grabación en DVD con buena calidad sonora y visual, que incluirá al menos los contenidos mínimos exigidos en las presentes bases, a saber:
A) Sección de cante.
El/la artista deberá interpretar de forma obligatoria tres cantes:
 Un cante por ”Granaína y Media Granaína”,
 Un cante básico, (Seguidillas, Soleás, Cabales, Serranas, Livianas, Tonás, Martinetes, Deblas, Cañas o Polos); y
Un cante de libre elección.B) Sección de guitarra.
El/la participante interpretará dos toques:
Un “solo” de guitarra, y
Un acompañamiento al cante, a elegir
9. La concesión de cada premio implicará, inexcusablemente, la actuación en la Gala de Entrega de Premios organizada por la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla que tendrá lugar el 21 de octubre. Los premiados contarán con cuatro entradas, a su disposición, para el acceso al Teatro del Centro Federico García Lorca
10. Los ganadores recibirán como premio una escultura y una cantidad en metálico, según en función de la modalidad en que compitan. Dicho premio estará sujeto a las retenciones que la legislación determine.
Ganador modalidad al Cante: 2.011 €.
Ganador modalidad a la Guitarra: 2.011 €.
Ganador artista con discapacidad, en cualquiera de las dos modalidades anteriores: 2.011 €.
11. Los gastos por desplazamiento y alojamiento de los premiados para participar en la gala correrán a cargo de la ONCE, cuando estén justificados por razones de distancia, según criterio de la organización
12. La ONCE podrá difundir y divulgar las piezas ganadoras de esta convocatoria mediante los medios o grabaciones que estime oportunas
13. El Jurado estará integrado por:
 Presidente: El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla
 Vicepresidente: El director de la ONCE en Granada
 Cuatro Vocales, designados por el presidente del Jurado, entre los que debe haber:
 Un trabajador o afiliado a la ONCE
 Dos personas de contrastado conocimiento en el mundo del flamenco en ambas modalidades
 Un representante de los medios de comunicación vinculado al ámbito flamenco
14. El Jurado, emitirá su fallo antes del día 30 de junio de 2016, seleccionando un premiado por cada una de las tres disciplinas establecidas
15. La resolución del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios
16. Los artistas premiados dispondrán en la gala, de acompañamiento por parte de profesionales cualificados (un guitarrista en la sección de cante , y un cantaor en la de guitarra) a cargo de la organización. No obstante, el artista que lo desee, podrá actuar con su propio acompañamiento, siendo en este caso los gastos a su propio cargo
17. La concurrencia a estos premios, o la participación en la Bienal, implica la plena aceptación de las bases
**************************************

viernes, 22 de junio de 2012

IV BIENAL FLAMENCA DE LA ONCE "PREMIOS A NUEVOS VALORES 2012" BASES CONCURSO CANTE Y GUITARRA, GRANADA: INSCRIPCIÓN HASTA EL 29 DE JUNIO 2012

 IV BIENAL FLAMENCA
“PREMIOS A NUEVOS
VALORES 2012”
BASES DEL CONCURSO
CANTE Y GUITARRA

Corporación de Derecho Público Regulada por R.D. 358/91 de 15 de marzo. C.I.F. Q2866004A.Domicilio Social: calle del Prado, 24. 28014 Madrid
La Delegación Territorial de ONCE en Andalucía anuncia su IV Bienal Flamenca y convoca los “Premios a nuevos valores 2012”, con arreglo a las siguientes
B A S E S
1. La presente convocatoria se celebrará en el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 29 de junio, teniendo lugar el fallo del jurado antes del 31 de julio, culminando con la celebración de una gala en la ciudad de Granada, el día 26 de octubre, en el Teatro Alhambra.
2. ONCE Andalucía convocará este evento, estableciendo los criterios de acceso y con la oportuna difusión mediática. Esta Gala contará con la actuación de los premiados, cerrando la misma otros artistas ya consagrados.
3. Podrán presentarse a la presente edición, de un lado, todos los nacidos a partir del 1 de mayo de 1982 (inclusive), es decir, menores de 30 años en la fecha de esta convocatoria y de otro, sin límite de edad, los aspirantes que acrediten su discapacidad.
4. No podrán presentarse a la presente edición, aquellos artistas que hayan sido premiados en las dos ediciones precedentes a esta convocatoria.
5. Las solicitudes de inscripción, deberán realizarse mediante escrito dirigido al Delegado Territorial de la ONCE en Andalucía a la siguiente dirección:
ONCE – Dirección de Zona
Referencia: “NUEVOS VALORES 2012”
Plaza del Carmen, s/n
18009 – Granada
6. Todas las solicitudes deberán registrarse de entrada en la Dirección de Zona de la ONCE en Granada no más tarde del día 29 de junio de 2012.
Corporación de Derecho Público Regulada por R.D. 358/91 de 15 de marzo. C.I.F. Q2866004A.Domicilio Social: calle del Prado, 24. 28014 Madrid
7. Las solicitudes deberán consignar obligatoriamente los siguientes datos:
· Nombre y dos apellidos.
· Nombre artístico, si lo tuviera.
· Fecha y lugar de nacimiento (deberá adjuntarse fotocopia del DNI).
· En su caso, certificado acreditativo de la discapacidad expedido por Organismo Público.
· Lugar de residencia.
· Domicilio.
· Teléfono/fax/e-mail.
· Sección (cante o guitarra) en que concursa.
8. Todos los aspirantes, deberán adjuntar imprescindiblemente a la solicitud, una grabación en DVD, que incluirá al menos los contenidos mínimos exigidos en las presentes bases, a saber:
A) Sección de cante.
El/la artista deberá interpretar de forma obligatoria un cante por ”granaína y media” y un cante básico, (Seguiriyas, Soleás, Cabales, Serranas, Livianas, Tonás, Martinetes, Deblas, Cañas, o Polos), así como un cante libre elegido por el/ella.
B) Sección de guitarra.
El/la participante interpretará un “solo” de guitarra y un acompañamiento al cante de cualquiera de los “palos” indicados anteriormente.
9. La concesión del premio llevará inherente, inexcusablemente, la actuación en la gala convocada al efecto por la Delegación Territorial ONCE que se cita en el primer apartado.
Los premiados contarán con cuatro entradas, a su disposición, para el acceso al Teatro Alhambra.
10. Los premiados recibirán como premio una figura y las siguientes cantidades según la modalidad a la que correspondan, sin perjuicio de las retenciones fiscales que conforme a la legislación vigente resulten preceptivas:
Un premiado al Cante: 2.000€.
Un premiado a la Guitarra: 2.000€.
Un premio al artista discapacitado, en cualquiera de las dos modalidades anteriores: 2.000 €
11. Los gastos por desplazamiento y alojamiento de los premiados, cuando por la lejanía de residencia resulten necesarios para acudir a este evento a juicio de la organización, correrán por cuenta de la ONCE.
Corporación de Derecho Público Regulada por R.D. 358/91 de 15 de marzo. C.I.F. Q2866004A.Domicilio Social: calle del Prado, 24. 28014 Madrid
12. La ONCE queda facultada para la difusión y/o divulgación de las piezas ganadoras de esta convocatoria mediante las convocatorias mediáticas o grabaciones que estime oportunas.
13. El jurado lo integra:
Presidente: El Delegado Territorial de la ONCE en Andalucía.
Vicepresidente: El Director de Zona de la ONCE en Granada.
Tres Vocales, designados por el Presidente del Jurado, entre los que debe haber:
· Un trabajador o afiliado a la ONCE.
· Dos personas de contrastado conocimiento en el mundo del flamenco en ambas modalidades.
14. El Jurado, previas deliberaciones conforme al procedimiento que éste considere más conveniente, emitirá fallo antes del día 31 de julio de 2012, seleccionando un premiado por cada una de las disciplinas establecidas.
15. Las resoluciones del Jurado serán inapelables, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.
16. Los artistas premiados, dispondrán por cuenta de la organización, para su actuación en la Gala de entrega de premios, de acompañamiento por parte de profesionales cualificados (en la sección de cante un guitarrista y en la de guitarra un cantaor). No obstante, el artista que lo desee, podrá presentarse al festival con su propio acompañamiento, corriendo en este caso por su cuenta los gastos que esto ocasionara.
17. La concurrencia a estos premios o la participación en la bienal implica la plena aceptación de las bases.


BASES pdf

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022