Mostrando entradas con la etiqueta Certam Andaluz Jóvenes Flamencos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certam Andaluz Jóvenes Flamencos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

III CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS IAJ SEMIFINAL DE GUITARRA, TEATRO VILLAMARTA DE JEREZ JUEVES 15 DE MARZO

III CERTAMEN ANDALUZ
DE JÓVENES FLAMENCOS IAJ
Teatro Villamarta
Jerez de la Frontera (Cádiz)
 
Jueves 15 de marzo 2012 - 21.00h

SEMIFINAL DE GUITARRA

Semifinalistas
José Bellido Amador (Almería)
Daniel Heredia Zumaquero (Málaga)
Alberto López Martínez, Baza (Granada)
Luís Medina Blanco (Córdoba)
Manuel Jesús Melgar Castillo, Arahal (Sevilla)
Pedro Jesús Montesinos Girón, Baños de la Encina (Jaén)
Francisco Ruiz Montoya, Jerez de la Frontera (Cádiz).

Invitaciones:
Sede provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz (Alameda Apodaca, 20).
En el Centro Andaluz de Flamenco
En la sede de la Federación de Peñas Flamencas de Cádiz.
Hasta  4 entradas por persona.

miércoles, 8 de febrero de 2012

III CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS IAJ "DESENCAJA": AVANCE PROGRAMACIÓN

III Certamen Andaluz de
Jóvenes Flamencos
Programa Desencaja
Instituto Andaluz de la Juventud IAJ

A la presente convocatoria del Certamen han acudido 146 aspirantes en las diferentes disciplinas del Concurso, Cante: 46, Baile: 66 Toque: 34.

Las fechas de las Semifinales y Final serán las siguientes s.e.

Semifinal
Baile:
Jueves 8 de marzo 2012
Teatro Central - Sevilla


Semifinal
Toque:
Jueves 15 de marzo 2012
Teatro Villamarta - Jerez de la Frontera

Semifinal
Cante:
Martes 13 de marzo 2012
Teatro Cánovas - Málaga

GRAN FINAL
Baile - Cante y Toque:
Viernes 4 de mayo 2012
Teatro Alhambra - Granada

sábado, 4 de junio de 2011

II CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS SEMIFINAL DE GUITARRA TEATRO CÓMICO PRINCIPAL DE CÓRDOBA VIERNES 10 DE JUNIO

II CERTAMEN ANDALUZ DE 
JÓVENES FLAMENCOS 
TEATRO CÓMICO PRINCIPAL
CÓRDOBA

VIERNES 10 DE JUNIO 2011


SEMIFINAL DE GUITARRA 

PARTICIPANTES: 
David Caro (Almería)
José Luis Pastrana, El Coto de Bornos (Cádiz)
Alfonso Moreno (Córdoba)
Álvaro Pérez (Granada)
Manuel Ángel Calahorro, Torredonjimeno (Jaén)
Anoush Saadat (Sevilla).

PROGRAMA DESENCAJA 
Organizan: 
Instituto Andaluz de la Juventud 
Instituto Andaluz del Flamenco.
Colabora: 
Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

jueves, 2 de junio de 2011

II CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS TEATRO DARYMELIA (JAÉN)

II CERTAMEN DE
JÓVENES FLAMENCOS
TEATRO DARYMELIA
JAÉN

Viernes 3 de junio 2011
SEMIFINAL REGIONAL DE CANTE

PARTICIPANTES:
Cintia Merino, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Bernardo Miranda, Fernán Núñez (Córdoba)
Iván Vílchez, Peligros (Granada)
María de los Ángeles Cruzado, Moguer (Huelva)
Carlos Cruz ,Villacarrillo (Jaén)
Iván González Carpio, Sevilla


Organizan: Instituto Andaluz de la Juventud y el Instituto Andaluz del Flamenco.
Colabora: Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

viernes, 27 de mayo de 2011

SEMIFINALES II CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS ALMERÍA 27 DE MAYO 2011

SEMIFINALES 
II CERTAMEN ANDALUZ 
DE JÓVENES FLAMENCOS 
Teatro Apolo
ALMERÍA
Viernes 27 de mayo 2011

FINAL DE BAILE
Rocío Garrido (La Cañada, Almería)
Macarena Ramírez (Chiclana, Cádiz)
Hugo López (Córdoba)
Marina Perea (Rincón de la Victoria, Málaga)

PASAN A LA FINAL
Rocío Garrido, Almería
Macarena Ramírez. Chiclana (Cádiz)

Organizan:
Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)
Agencia Andaluza del Flamenco de la Consejería de Cultura
Confederación Andaluza de Peñas Flamencas

jueves, 14 de abril de 2011

SEMIFINALES II CONCURSO ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS MAYO Y JUNIO 2011

II CONCURSO ANDALUZ
DE JÓVENES FLAMENCOS
SEMIFINALISTAS 2011

SEMIFINAL DE BAILE.
Viernes 27 de mayo 2011
Teatro Apolo de Almería
Rocío Garrido, La Cañada (Almería)
Macarena Ramírez, Chiclana (Cádiz)
Hugo López, Córdoba
Marina Perea, Rincón de la Victoria (Málaga)
María Távora, Sevilla.
 
SEMIFINAL DE CANTE
Viernes 3 de junio 2011
Teatro Darimelia de Jaén
Cristóbal Heredia, Almería
Cintia Merino, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Bernardo Miranda, Fernán Núñez (Córdoba)
Iván Vílchez, Peligros (Granada)
Mª Ángeles Cruzado, Moguer (Huelva)
Carlos Cruz, Úbeda (Jaén)
Iván González Carpio, Sevilla
 
SEMIFINAL DE GUITARRA
Viernes, 10 de junio 2011
Teatro Cómico Principal de Córdoba
David Caro, Almería
José Luis Pastrana, El Coto de Bornos (Cádiz)
Alfonso Moreno, Córdoba
Álvaro Pérez, Granada
Manuel Ángel Calahorro, Torredonjimeno (Jaén)
Anoush Saadat, Sevilla
 

FINAL DEL CERTAMEN
Sábado 18 de junio 2011
Gran Teatro de Huelva,
Un único artista ganador en cada una de las tres modalidades.

jueves, 8 de abril de 2010

I CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS

SEMIFINAL DE GUITARRA:
Martes, 27 abril 2010
TEATRO ALHAMBRA - GRANADA
.
SEMIFINAL DE CANTE:
Miércoles, 28 de abril 2010
TEATRO CENTRAL - SEVILLA
.
SEMIFINAL DE BAILE:
Día Internacional de la Danza
Jueves, 29 de abril 2010
TEATRO CÁNOVAS - MÁLAGA
.
GRAN FINAL DEL CONCURSO:
GUITARRA - CANTE - BAILE
Sábado, 5 de junio 2010
TEATRO VILLAMARTA - JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ).
.

lunes, 24 de agosto de 2009

Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos 2009 - Inscripciones hasta 19.10.09

CERTAMEN ANDALUZ DE
JÓVENES FLAMENCOS 2009
MODALIDADES: CANTE, GUITARRA Y BAILE .
inscripciones hasta el 19 de octubre 2009
.
BASES Primera. Finalidad. El Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, dentro del Programa “DESENCAJA”, en colaboración con la Agencia Andaluza del Flamenco de la Consejería de Cultura y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, con el objetivo de promocionar a jóvenes andaluces y sus iniciativas relacionadas con el Arte Flamenco, convoca el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos para el año 2009, en las modalidades de cante, guitarra y baile. .
Segunda. Participantes. Podrán participar en esta convocatoria, jóvenes cantaores/as, bailaores/as y guitarristas, que reúnan los siguientes requisitos: - No haber cumplido veinticinco años a la finalización del plazo fijado en la base siguiente. - Que sean andaluces o residentes en Andalucía y/o miembros de Comunidades Andaluzas asentadas fuera de Andalucía y oficialmente reconocidas por el Gobierno Andaluz. .
Tercera. Inscripción, lugar y plazo de presentación. 1. Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción, conforme al modelo que se recoge en el anexo II de esta Resolución, y en el que deberán completar los apartados
1. (datos del/de la participante), 2. (A. Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos) y 3. (Lugar, Fecha y Firma) y dirigirlo al Ilmo. Sr. Director General del Instituto Andaluz de la Juventud. 2. Dicho boletín de inscripción, una vez cumplimentado, deberá presentarse junto con la documentación que se relaciona en la base cuarta, en cualquiera de los siguientes lugares: - Preferentemente, en los registros de las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud, las cuales se relacionan en el Anexo IV de esta Resolución. - En el Registro General del Instituto Andaluz de la Juventud, sito en calle Muñoz Olivé, 1. 3ª Planta (41001) Sevilla. - En los restantes lugares y por los medios indicados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 3. El plazo de presentación de los boletines de inscripción, acompañados de la documentación que se relaciona a continuación, finalizará el día 19 de octubre de 2009. .
Cuarta. Documentación. Junto al boletín de inscripción, deberá presentarse: 1. Currículo: biografía, repertorio, actuaciones, críticas recibidas, etc. 2. Tres fotografías actuales del/de la participante. 3. Fotocopia del DNI del participante. 4. En su caso, documento que acredite ser andaluz o residente en Andalucía. 5. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para que la participación en el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos pueda ser emitida por cualquier medio audiovisual en directo o en diferido. 6. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para la publicación, reproducción o distribución de los temas presentados al Certamen con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. 7. De conformidad con lo establecido en los artículos 323 del Código Civil y 44 de la Ley de Propiedad Intelectual, en el caso de menores de edad no emancipados legalmente, autorización del padre, madre o tutor/a legal para la participación en este Certamen así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo. 8. Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía, fotocopia del DNI o pasaporte del participante y certificación del órgano correspondiente de la entidad acreditativa de la pertenencia de la persona solicitante a la misma. .
Quinta. Fases. El Certamen constará de tres fases.
. A) Fase Provincial de selección: Los participantes que presenten la solicitud en plazo y forma, y reúnan los requisitos exigidos en la base anterior, actuarán en un festival que se celebrará en cada una de las provincias andaluzas. En cada uno de estos festivales estará presente un jurado que seleccionará de entre losparticipantes que actúen en cada festival, uno por modalidad (cante, guitarra y baile). .
B) Fase semifinal: Los participantes seleccionados en la fase anterior actuarán en directo en los espacios escénicos que designe el Instituto Andaluz de la Juventud a propuesta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, debiendo éstos interpretar: - Modalidad cante: Un cante de cada uno de los grupos que se relacionan a continuación. El tiempo total de actuación de los tres cantes no podrá exceder de 20 minutos. - Grupo 1º: Toná, Martinete, Siguiriya, Liviana, Serrana, Soleá, Romance, Polo y Caña. - Grupo 2º: Tientos, Granaínas, Malagueñas, Rondeña, Mineras, Tarantos, Cartageneras, Garrotín, Farruca, Mariana, Milonga, Zambra, Bambera, Cantes de ida y vuelta, Fandangos, Petenera. - Grupo 3º: Cantiña, Alegría, Romera, Mirabras, Caracoles, Tangos, Alborea, y Bulería, - Modalidad guitarra: Dos piezas, cuya duración conjunta no exceda de 15 minutos. Una pieza deberá ser interpretada como solista y otra como acompañamiento al cante. - Modalidad baile: Un baile dentro de los palos designados para el cante, que no exceda de 15 minutos. Una vez realizadas estas actuaciones, el Jurado seleccionará para pasar a la fase final a un máximo de tres participantes por modalidad.
. C) Fase final: La fase final se desarrollará en un solo día en un espacio escénico digno. Los finalistas actuarán en directo y el número de cantes, toques y bailes a ejecutar en esta fase será establecido por la organización, con la única salvedad de que no se podrá repetir ningún palo que se haya ejecutado en la fase de semifinales. A la vista y audición de estas actuaciones el Jurado seleccionará las personas ganadoras del Certamen por cada una de las modalidades, no pudiendo determinarlo ex aequo en ninguna de éstas.
. Sexta. Jurado El Jurado que se refiere en cada una de las fases, será nombrado al efecto y estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del flamenco. Asimismo, el fallo del Jurado en cada una de las fases del Certamen será público e inapelable y se podrá declarar total o parcialmente desierto.
. Séptima. Premios e incentivos. Los participantes que hayan llegado a la fase final, actuarán en las actividades previas a la Bienal de Flamenco 2010.
. Los que resulten ganadores actuaran como mínimo en un espectáculos dentro del Programa “Flamenco viene del Sur”, y tendrán reservada igualmente, una fecha en aquellos circuitos de flamenco que organice la Agencia Andaluza del Flamenco, asimismo actuarán en un espectáculo programado al efecto en la Bienal de Flamenco 2010. Siendo este último grabado en DVD.
. Del mismo modo, al ganador de la modalidad de cante se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un Curso de Técnica Vocal.
.
Al ganador de la modalidad de guitarra se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un curso de interpretación musical (guitarra).
.
Al ganador de de la modalidad de baile se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un curso de técnicas de baile o estancia en Compañía de reconocido prestigio.
. Ningún participante percibirá por su actuación, en cualquiera de las fases, cantidad alguna como honorario. La organización del Certamen pondrá a disposición de los participantes en cada una de las fases lo siguiente: - Un guitarrista, para la modalidad de cante. - Un guitarrista y un cantaor, para la modalidad de baile. En ambos casos si los concursantes así lo desean, podrán participar con guitarrista o cantaor propio, siendo los gastos por cuenta del mismo. Esta decisión deberá ser comunicada al menos con dos semanas de antelación a la organización. Los gastos ocasionados por motivo de los desplazamientos tanto en la fase semifinal como en la final del Certamen, correrán por cuenta de la organización. La inscripción en el Certamen, supone la total aceptación de las presentes bases, así como de cualquier modificación o cambio que adopte la organización por incidencias no previstas. .
CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN DATOS DEL/ DE LA PARTICIPANTE O REPRESENTANTE DEL GRUPO APELLIDOS NOMBRE DNI/PASAPORTE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DOMICILIO CÓD POSTAL LOCALIDAD PROVINCIA PAÍS TELÉFONO FIJO TELÉFONO MOVIL CORREO ELECTRÓNICO Modalidad: Cante Baile Guitarra LA PARTICIPACIÓN EN ESTOS CERTÁMENES/CAMPEONATOS/PREMIOS IMPLICA LA TOTAL ACEPTACIÓN DE TODAS LAS BASES En ________, a _____ de____________ de 2009. Fdo.: ____________________________________________. ILMO. SR. DIRECTOR/A GENERAL DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD
.

viernes, 12 de junio de 2009

Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos - Inscripción hasta 19.10.09

CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS
.
BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA
Primera. Finalidad.
El Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, dentro del Programa “DESENCAJA”, en colaboración con la Agencia Andaluza del Flamenco de la Consejería de Cultura y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, con el objetivo de promocionar a jóvenes andaluces y sus iniciativas relacionadas con el Arte Flamenco, convoca el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos para el año 2009, en las modalidades de cante, guitarra y baile.
Segunda. Participantes.
Podrán participar en esta convocatoria, jóvenes cantaores/as, bailaores/as y guitarristas, que reúnan los siguientes requisitos:
- No haber cumplido veinticinco años a la finalización del plazo fijado en la base siguiente.
- Que sean andaluces o residentes en Andalucía y/o miembros de Comunidades Andaluzas asentadas fuera de Andalucía y oficialmente reconocidas por el Gobierno Andaluz.
Tercera. Inscripción, lugar y plazo de presentación.
1. Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción, conforme al modelo que se recoge en el anexo II de esta Resolución, y en el que deberán completar los apartados 1. (datos del/de la participante), 2. (A. Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos) y 3. (Lugar, Fecha y Firma) y dirigirlo al Ilmo. Sr. Director General del Instituto Andaluz de la Juventud.
2. Dicho boletín de inscripción, una vez cumplimentado, deberá presentarse junto con la documentación que se relaciona en la base cuarta, en cualquiera de los siguientes lugares:
- Preferentemente, en los registros de las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud, las cuales se relacionan en el Anexo IV de esta Resolución.
- En el Registro General del Instituto Andaluz de la Juventud, sito en calle Muñoz Olivé, 1. 3ª Planta (41001) Sevilla.
- En los restantes lugares y por los medios indicados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
3. El plazo de presentación de los boletines de inscripción, acompañados de la documentación que se relaciona a continuación, finalizará el día 19 de octubre de 2009.
Cuarta. Documentación.Junto al boletín de inscripción, deberá presentarse:
1. Currículo: biografía, repertorio, actuaciones, críticas recibidas, etc.
2. Tres fotografías actuales del/de la participante.
3. Fotocopia del DNI del participante.
4. En su caso, documento que acredite ser andaluz o residente en Andalucía.
5. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para que la participación en el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos pueda ser emitida por cualquier medio audiovisual en directo o en diferido.
6. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para la publicación, reproducción o distribución de los temas presentados al Certamen con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
7. De conformidad con lo establecido en los artículos 323 del Código Civil y 44 de la Ley de Propiedad Intelectual, en el caso de menores de edad no emancipados legalmente, autorización del padre, madre o tutor/a legal para la participación en este Certamen así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo.
8. Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía, fotocopia del DNI o pasaporte del participante y certificación del órgano correspondiente de la entidad acreditativa de la pertenencia de la persona solicitante a la misma.
Quinta. Fases.El Certamen constará de tres fases.
A) Fase Provincial de selección:Los participantes que presenten la solicitud en plazo y forma, y reúnan los requisitos exigidos en la base anterior, actuarán en un festival que se celebrará en cada una de las provincias andaluzas.
En cada uno de estos festivales estará presente un jurado que seleccionará de entre los participantes que actúen en cada festival, uno por modalidad (cante, guitarra y baile).
B) Fase semifinal:
Los participantes seleccionados en la fase anterior actuarán en directo en los espacios escénicos que designe el Instituto Andaluz de la Juventud a propuesta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, debiendo éstos interpretar:
- Modalidad cante: Un cante de cada uno de los grupos que se relacionan a continuación. El tiempo total de actuación de los tres cantes no podrá exceder de 20 minutos.
- Grupo 1º: Toná, Martinete, Siguiriya, Liviana, Serrana, Soleá, Romance, Polo y Caña.
- Grupo 2º: Tientos, Granaínas, Malagueñas, Rondeña, Mineras, Tarantos, Cartageneras, Garrotín, Farruca, Mariana, Milonga, Zambra, Bambera, Cantes de ida y vuelta, Fandangos, Petenera.
- Grupo 3º: Cantiña, Alegría, Romera, Mirabras, Caracoles, Tangos, Alborea, y Bulería,
- Modalidad guitarra: Dos piezas, cuya duración conjunta no exceda de 15 minutos. Una pieza deberá ser interpretada como solista y otra como acompañamiento al cante.
- Modalidad baile: Un baile dentro de los palos designados para el cante, que no exceda de 15 minutos. Una vez realizadas estas actuaciones, el Jurado seleccionará para pasar a la fase final a un máximo de tres participantes por modalidad.
C) Fase final:La fase final se desarrollará en un solo día en un espacio escénico digno. Los finalistas actuarán en directo y el número de cantes, toques y bailes a ejecutar en esta fase será establecido por la organización, con la única salvedad de que no se podrá repetir ningún palo que se haya ejecutado en la fase de semifinales. A la vista y audición de estas actuaciones el Jurado seleccionará las personas ganadoras del Certamen por cada una de las modalidades, no pudiendo determinarlo ex aequo en ninguna de éstas.
Sexta. Jurado
El Jurado que se refiere en cada una de las fases, será nombrado al efecto y estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del flamenco. Asimismo, el fallo del Jurado en cada una de las fases del Certamen será público e inapelable y se podrá declarar total o parcialmente desierto.
Séptima. Premios e incentivos.
Los participantes que hayan llegado a la fase final, actuarán en las actividades previas a la Bienal de Flamenco 2010. Los que resulten ganadores actuarán como mínimo en un espectáculo dentro del Programa “Flamenco viene del Sur”, y tendrán reservada igualmente, una fecha en aquellos circuitos de flamenco que organice la Agencia Andaluza del Flamenco, asimismo actuarán en un espectáculo programado al efecto en la Bienal de Flamenco 2010. Siendo este último grabado en DVD.Del mismo modo, al ganador de la modalidad de cante se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un Curso de Técnica Vocal. Al ganador de la modalidad de guitarra se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un curso de interpretación musical (guitarra). Al ganador de de la modalidad de baile se le sufragarán los gastos (hasta un máximo de 3.000 euros) para la asistencia a un curso de técnicas de baile o estancia en Compañía de reconocido prestigio. Ningún participante percibirá por su actuación, en cualquiera de las fases, cantidad alguna como honorario. La organización del Certamen pondrá a disposición de los participantes en cada una de las fases lo siguiente:
- Un guitarrista, para la modalidad de cante.
- Un guitarrista y un cantaor, para la modalidad de baile. En ambos casos si los concursantes así lo desean, podrán participar con guitarrista o cantaor propio, siendo los gastos por cuenta del mismo. Esta decisión deberá ser comunicada al menos con dos semanas de antelación a la organización.Los gastos ocasionados por motivo de los desplazamientos tanto en la fase semifinal como en la final del Certamen, correrán por cuenta de la organización. La inscripción en el Certamen, supone la total aceptación de las presentes bases, así como de cualquier modificación o cambio que adopte la organización por incidencias no previstas.
. Bases en pdf.

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022