miércoles, 2 de julio de 2025

BASES XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE "YUNQUE FLAMENCO"

BASES XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE "YUNQUE FLAMENCO"

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), con el objetivo de fomentar las carreras profesionales del flamenco y premiar su labor artística, promover la creatividad, reconocer, conservar y difundir este arte universal, convoca el XXV Concurso Internacional de Cante «Yunque Flamenco», que se regirá por las siguientes bases:

BASES

PRIMERA. Podrán inscribirse los cantaores/as, aficionados/as o profesionales, de cualquier nacionalidad y mayores de 16 años, que hayan cumplido dicha edad no más tarde del día en que expire el plazo de inscripción. No podrán concursar aquellas personas que hayan obtenido el primer premio en ediciones anteriores.

SEGUNDA. Documentación a enviar para participar en el concurso, los interesados deberán remitir lo siguiente:

⚫ Hoja de inscripción cumplimentada.

⚫ Fotocopia del DNI (ambas caras).

⚫ Breve currículum.

⚫ Grabación reciente (con acompañamiento en directo), de dos cantes que incluya; un cante del grupo A y otro a elegir entre los grupos B o C, (según lo dispuesto en el artículo decimocuarto, del apartado «Los cantes»).

(La cuidada presentación será valorada por el jurado para el pase a las preliminares)

TERCERA. Opciones para enviar la grabación:

1. Incluir un enlace de descarga (YouTube, Google Drive, WeTransfer, etc.) en la ficha de inscripción.

2. Enviando la grabación y documentación al correo yunqueflamenco@fecac.com

3. A través de WhatsApp a los números: 617 405 008 (Samuel) / 600 632 371 (Antonio).

CUARTA. El plazo de inscripción queda abierto desde la publicación de estas bases hasta el día 1 de septiembre de 2025. No se admitirán inscripciones fuera de este plazo.

QUINTA. Las fases preliminares del concurso tendrán lugar los días 26 de septiembre y 10 y 17 de octubre. Las sedes que acogerán las preliminares serán adjudicadas entre las peñas o las entidades que lo soliciten. Las personas seleccionadas serán citadas para las fases preliminares mediante sorteo. El lugar, día y hora les serán comunicados con la suficiente antelación. La ausencia en la convocatoria supondrá la eliminación inmediata, salvo que, por causa justificada (que será debidamente estudiada), la comisión determine su participación en otra preliminar.

SEXTA. Finalizadas las fases preliminares, el jurado se reunirá en sesión deliberativa para evaluar a los participantes y seleccionar a los ganadores.

Los galardones se otorgarán a aquellos concursantes que, según los criterios del jurado, hayan obtenido la mayor puntuación global en sus respectivas actuaciones. En caso de empate, el jurado podrá valorar otros aspectos artísticos o técnicos para determinar el orden definitivo. La decisión del jurado será inapelable.

SÉPTIMA. En la fase selectiva, las personas seleccionadas que se desplacen desde fuera de Cataluña, pero dentro del territorio nacional, recibirán la cantidad de 150 € en concepto de gastos de desplazamiento y dietas. Por el mismo concepto, las que se desplacen desde fuera del territorio nacional recibirán la cantidad de 250 €. Las personas seleccionadas residentes en Cataluña recibirán la cantidad de 50 € en concepto de gastos de desplazamiento. Dicha dieta se considerará incluida en los premios en el caso de los cantaores/as que resulten premiados en esta XXV edición del concurso.

OCTAVA. Los cantaores/as con las mejores puntuaciones otorgadas por el jurado serán convocados a la gala de entrega de premios, que se celebrará en el Teatro Sagarra de Santa Coloma de Gramanet el Viernes 14 de noviembre.

NOVENA. Los participantes contarán con dos guitarristas oficiales designados por la comisión organizadora, que les serán asignados a cada concursante mediante sorteo. No obstante, el concursante que así lo desee podrá ser acompañado por otro guitarrista de su elección, corriendo los gastos por su cuenta. El orden de actuación se determinará mediante sorteo.

EL JURADO

DÉCIMA. El jurado estará compuesto por personas cualificadas, designadas por la organización y asistidas por un secretario/a sin derecho a voto.

UNDÉCIMA. Los cantes se puntuarán de 0 a 10.

DUODÉCIMA. A la hora de puntuar, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: la afinación, el compás y el sentido rítmico, la técnica y los recursos vocales, la dinámica, la capacidad de interpretación (incluida la elección y construcción de los cantes), la capacidad de transmisión, las aportaciones personales y la actitud escénica.

DECIMOTERCERA. El jurado penalizará al concursante que se exceda del tiempo estipulado en estas bases. Una vez valoradas todas las actuaciones, el jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

DECIMOCUARTA. Queda terminantemente prohibido, pudiendo ser motivo de des calificación que los cantaores realicen dedicatorias o cualquier otro tipo de proclamas en sus actuaciones interpretativas, tanto en las pruebas selectivas como en las semifinales.

LOS CANTES

DECIMOQUINTA. Cada participante deberá interpretar un cante de cada grupo. Los cantes que elija deberán ser comunicados al jurado en el momento del sorteo del orden de actuación el día de la correspondiente fase preliminar. Su participación no deberá exceder de 20 minutos.

GRUPOS

A. Tonás, seguiriyas, soleares, caña, polo, serrana y tientos.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 3 cuerpos, excepto las soleares y los tientos, que tendrán 4 cuerpos.

B. Tangos, bulerías, bulerías por soleá, alegrías, mirabrás, caracoles, cantiñas, bamberas, farruca.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 4 cuerpos, excepto los tangos y las bulerías, que tendrán 6 cuerpos.

C. Malagueñas, granaínas y medias granaínas, cantes abandolados, peteneras, tarantas, tarantos, cartageneras y mineras.

En este grupo, los cantes no deberán exceder de 2 cuerpos.

LOS PREMIOS

DECIMOSEXTA. Los premios establecidos son los siguientes:

1. PRIMERO: Yunque de Plata, diploma y 4.500 €

2. SEGUNDO: Diploma y 2.500 €.

3. TERCERO: Diploma y 1.200 €.


Premios especiales:

⚫ Premio al mejor clasificado residente en Cataluña, dotado con diploma y 500 €.

Donado por el Centro Andaluz Tertulia Flamenca de Badalona.

⚫ Premio «José Mayo» al mejor clasificado menor de 25 años, dotado con diploma y 500 €.

Donado por el Centro Andaluz Tertulia Flamenca de Badalona.

(Los premios están sujetos a la retención fiscal aplicable según la legislación española).

Premio especial FECAC. Con la creación de este Premio Especial, la FECAC quiere reconocer y agradecer la labor y dedicación llevadas a cabo por figuras del flamenco en Cataluña que durante toda su vida se han volcado con nuestra cultura y nuestras entidades.

Yunque honorífico a la trayectoria profesional. Se otorga a aquella o aquellas personas que, a lo largo de su carrera en el cante, el baile o la guitarra, hayan demostrado una dedicación y un compromiso excepcionales con el mundo del flamenco. Este reconocimiento quiere destacar su impacto, legado y contribución inestimable al arte flamenco, honrando su trayectoria y su influencia en la cultura.

LA ORGANIZACIÓN

DECIMOSÉPTIMA. La comisión organizadora podrá adoptar cualquier resolución no prevista en estas bases, reservándose el derecho de admisión y pudiendo, además, admitir o denegar la solicitud de cualquier inscripción en función de parámetros objetivos que así lo aconsejen.

DECIMOCTAVA. Se entiende que, por el mero hecho de concurrir en el certamen, las personas concursantes aceptan incondicionalmente estas bases.

DECIMONOVENA. la organización podrá utilizar las grabaciones únicamente para fines promocionales, de archivo y de difusión del concurso.

Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC)

Carrer de Pere Vergés, 1o 8a Planta 08020 Barcelona

G08892614

932782295

Samuel López Jiménez 

Director del “Yunque Flamenco”

Vocalía de Flamenco

Comisión de Flamenco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022