CONCURSO DEL CENTENARIO
1922/2022 GRANADA
BASES DEL CONCURSO
1. Participantes
Podrá participar cualquier cantaor o cantaora mayor de edad en el momento de formalizar la inscripción.
También podrán hacerlo los menores entre 14 y 18 años siempre que cuenten con el consentimiento de su tutor o tutora legal.
2. Grupos
Los participantes deberán ejecutar un palo de cada uno de los grupos indicados a continuación:
GRUPO 1: Tonás, seguiriyas, livianas-serranas, soleares, polo y caña.
GRUPO 2: Cantes de levante/mineros, malagueñas, cantes abandolaos, fandangos y peteneras.
GRUPO 3: Tientos, tangos, cantiñas, bulerías, ida y vuelta, garrotín, marianas y farrucas.
GRUPO 4: Cantes de Graná: granaínas, tangos, fandangos y resto de cantes granaínos.
Los palos que se interpreten en cada una de las fases no podrán ser iguales a los de la fase anterior.
3. Premios
Primer Premio: 3.000 €
Segundo Premio: 2.000 €
Tercer Premio: 1.000 €
Premio especial Federación Granadina al mejor cante de Graná: 500 €
Premio al menor entre 14 y 18 años: 500 €
Cualquiera de los premios podrá quedar desierto o distribuido en varios, según el criterio del Jurado y todos estarán sujetos a las retenciones e impuestos a los que hubiere lugar.
4. Artistas de Apoyo
La organización pondrá un guitarrista oficial a disposición de los y las participantes. No obstante, cada participante podrá contar con su propio guitarrista siempre que corra con sus gastos y lo advierta con antelación suficiente.
5. Jurado
El Jurado lo formará un grupo de cuatro expertos, actuando como Presidenta la de la Federación y haciendo de secretario un miembro de la Federación, con voz pero sin voto.
En las fases previas, el jurado seleccionará mediante visionado de las actuaciones, a los tres mejores de los mayores de 18 años y a los tres mejores de los menores entre 14 y 18 años (siendo únicamente uno el que opte al premio de los menores). Este fallo será inapelable.
6. Inscripción
La inscripción deberá realizarse a través de la web de la Federación (en el formulario indicado al pie de estas bases) o llamando al teléfono 652 57 57 65 e indicando nombre, apellidos, nombre artístico, domicilio, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.
7. Fechas
El plazo de inscripción comenzará el 28 de marzo de 2022 y finalizará el 24 de abril de 2022.
Con antelación suficiente se indicará el lugar y la fecha de actuación de cada participante. Una vez aceptada la fecha, esta no podrá ser modificada, quedando el/la participante apartado/a del concurso en tal caso.
8. Grabación
La organización (F.P.P.F. Granadinas) grabará las actuaciones en video para la deliberación del Jurado, quedando en propiedad de la misma con el único objetivo de divulgar, difundir y promocionar, sin ánimo de lucro, las actividades que se desarrollen por el bien del Arte Flamenco.
9. Incidencias
Será la organización la que resuelva cualquier duda o aclaración hasta el mismo día de participación en la fase correspondiente. La fecha y el lugar de la final se comunicará a los finalistas con antelación suficiente.
En casos extraordinarios, la organización se reserva el derecho a modificar unilateralmente las presentes bases, para lo cual comunicará dichas modificaciones a los participantes.
10. Aceptación
La inscripción en el Concurso implica la aceptación de estas bases.
Inscripción en el concurso
Para formalizar la inscripción en el concurso deberá rellenar el siguiente formulario.
Nombre
Apellidos
Nombre Artístico
DNI
Fecha de nacimiento
dd/mm/aaaa
Correo electrónico
Teléfono de contacto
Domicilio (dirección completa)
Web (opcional)
FEDERACIÓN PROVINCIAL
DE PEÑAS FLAMENCAS GRANAÍNAS
Avenida Vista Alegre, 29
18210 PELIGROS (GRANADA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario