jueves, 30 de julio de 2009

XLV CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS “CIUDAD DE LINARES” LINARES 2009

Viernes, 31 de julio. 21 horas
Presentación del libro: "Taranta (Poemas a Linares)" de D. Lorenzo Martínez Aguilar.
Centro de Interpretación de la Minería (Estación de Madrid).

Domingo, 16 de agosto. 10 horas
Concurso Graffitis Estación de Madrid.

Miércoles, 19 de agosto. 21 horas
Pregón ilustrado, a cargo de D. Félix López Gallego.
Al cante: Juan Fuentes Pavón / A la guitarra: Fernando Contreras "El Cali"
Homenaje póstumo a D. Manuel Gómez Romero
Entrega del Premio a la mejor letra de tarantas inéditas.
Teatro Cervantes. Invitaciones en taquilla del teatro desde las 18 h.

Jueves, 20 de agosto. 21 horas
Festival "Linares Flamenco"
José Heredia "Joselete" y Mª José Martínez "La Pepa"
Teatro Cervantes

Viernes, 21 de agosto. 21 horas
FASE FINAL DE CANTES DE LIBRE ELECCIÓN. Teatro Cervantes
Finalistas:Grupo I: José Chamizo Mena, Antonio Haya Morales y José Heredia Heredia
Grupo II: Juana Iglesias Carmona, Mariano Morillas Marín y Francisco Ocón Cuadrado
Artista Invitada: ARGENTINA

Sábado, 22 de agosto. 21 horas
FASE FINAL DE TARANTAS. Teatro Cervantes
Finalistas:
José Chamizo Mena, Antonio Haya Morales, José Heredia Heredia,Manuel Rubio Rodríguez, Luis de Castro Hernández y Mariano Morillas Marín
Artista invitado: MIGUEL POVEDA
Guitarristas del concurso: Juan Ballesteros, Fernando Contreras, Juan José Gutiérrez.
Presenta: Antonio Robles.


martes, 28 de julio de 2009

Final XII Concurso Nacional Baile por Alegrías - 22 agosto 2009 Baluarte de la Candelaria

GRAN FINAL XII CONCURSO NACIONAL BAILE POR ALEGRÍAS Baluarte de la Candelaria - Cádiz . Sábado 22 de agosto 2009 Peña Flamenca La Perla de Cádiz .
Laura Santamaría
La Truco
Daniel Saltares
La India
El Barullo
Artista invitado: Juan Ogalla
.

lunes, 27 de julio de 2009

X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga Final 14 noviembre 2009

X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga
Cornellá de Llobergat - Año 2009
Homenaje a D. Antonio Jiménez González, Antonio de Canillas
.
BASES
1º.- Podrán participar cuantos/as cantaores/as lo deseen, sin distinción de edad o sexo. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de admisión.
2º.- El Concurso propiamente dicho constará de dos fases: una de clasificación y otra de opción a Premio.
3º.- Todos/as y cada uno/a de los interesados/as en participar en el Concurso deberán solicitar su inscripción por escrito a la Comisión Organizadora del X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga, c/ Florida, 38, bajos – Tel.93 375 12 54 – Fax 93 375 61 22.
Correo electrónico. Asocalmachar@gmail.com
08940 – Cornellà de Llobregat (Barcelona).
Indicando en dicha solicitud Nombre y dos apellidos, nombre artístico si lo tuviera, lugar de residencia, telf., fax y correo electrónico.
Todos estos datos deberán obrar en poder de la Comisión Organizadora el día 11 de octubre de 2009.
4º.- La Comisión Organizadora comunicará por Correo certificado, llamada telefónica, fax o correo electrónico y con la suficiente antelación a cada Concursante la fecha de su participación.
El Concurso se desarrollará entre el 17 de Octubre y el 7 de Noviembre del año 2009 en el local social de la Entidad organizadora. La Final tendrá lugar el día 14 de Noviembre en el teatro designado por la Comisión Organizadora.
Todos los Concursantes serán citados para la fase de clasificación.
La no presentación a la convocatoria presupone la eliminación inmediata, salvo que por causas debidamente justificadas y previo estudio, la Comisión acuerde su participación en otra fecha.
Aquellos Concursantes que residan fuera de Cataluña habrán de enviar para su admisión una cinta o un CD grabados especialmente con los cantes en que se inscriba antes del 11 de octubre.
5º.- Se establece una dieta única de 0,16 €/km. desde el lugar de residencia del Concursante. Los Concursantes que residan en Cataluña no devengarán dieta, salvo que residan a más de 100 Km. de distancia.
6º.- La Comisión Organizadora pondrá a disposición de los Concursantes un guitarrista, sin perjuicio de que traigan, por su cuenta, el suyo propio.
7º.- La Comisión Organizadora se compromete formalmente a grabar todas las actuaciones de los Concursantes y se reserva el derecho de utilización para difusión del Concurso.
8º.- Se constituirá un Jurado integrado por expertos en los Cantes de Málaga. El Jurado estará asistido por un Secretario, sin voz ni voto, designado por la Comisión Organizadora.
9º.- El Jurado puntuará los cantes de 0 a 10.
10º.- Cuando el Jurado considere que tiene elementos suficientes de juicio, podrá suspender la actuación del Concursante.
11º.- En caso de duda, el Concursante habrá de consultar al Jurado tal duda antes de iniciar la actuación.
12º.- Se entiende que por el hecho de concurrir al Certamen, los Concursantes aceptan incondicionalmente estas Bases, así como cualquier resolución que se adopte por circunstancias imprevistas, tanto por la Comisión Organizadora como por el Jurado.
13º.- Los Concursantes deberán participar en todas las modalidades de los Cantes de Málaga reflejados en estas Bases, salvo el Premio Especial Malagueña Niño de Vélez y el Premio de Honor Malagueña María la Chilanga, que son optativos.
Grupos:
A.- Malagueñas.
B.- Verdiales, Bandolá, Jabera y Jabegote.
C.- Polos, Rondeña, Cantes del Piyayo y Tangos de la Repompa.
Premio Especial Malagueña Niño de Vélez
Premio de Honor Malagueña María la Chilanga.
14º.- Los Concursantes que opten al grupo A (Malagueñas), deberán cantar obligatoriamente dos de modalidad distinta y sin terminación alguna.
De los otros dos grupos, cada concursante deberá cantar dos cantes de cada uno, máximo dos letras en cada cante, excepto los Cantes del Piyayo que podrán hacer cuatro letras y los Tangos de la Repompa, un máximo de seis letras.
Los Concursantes que opten al Premio de Honor habrán de cantar la Malagueña de María “La Chilanga”. Y quienes opten al Premio Especial, la Malagueña del Niño de Vélez con la letra de “Caleta y el Limonar”, obligatoriamente.
15º.- Aquellos Concursantes que hayan obtenido el Primer Premio de los Cantes de Málaga de la última edición (IX) y el Premio Especial de Niño de Vélez, no podrán optar a dichos Premios.
16º.- El Jurado podrá declarar Desiertos los premios que considere oportuno, valorada la actuación de los Concursantes.
17º.- Todos los Premios están sujetos a la Normativa Fiscal vigente.
Se establecen los siguientes Premios:
Primer Premio.- 3.000 € y Cenachero
Segundo Premio.- 2.000 € y Trofeo
Tercer Premio.- 1.300.-€ y Trofeo
Cuarto Premio.- 600 € y Trofeo
Quinto Premio.- 500 € y Trofeo
Sexto Premio.- 400 € y Trofeo
Premio Especial Malagueña del Niño Vélez.- 600 € y Trofeo
Premio de Honor Malagueña de María “ la Chilanga” 600.-€ y Trofeo
Hoja de inscripción
X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga
Año 2009
Nombre
Apellidos
Nombre artístico
Edad
DNI
Domicilio
Localidad C.P.
Provincia
Telf.
Fax
Correo electrónico
Señale con una X si desea participar también en:
Premio Especial Malagueña Niño de Vélez
Premio de Honor Malagueña María la Chilanga
Fdo.Asociación Andaluza Hijos de Almáchar
c/ Florida, 38 bajos
08940 Cornellà de Llobregat
Tel. 93 375 12 54 - Fax 93 375 61 22
E-mail: asocalmachar@gmail.com

XXX Noches de Bajo Guía - Final 1 de agosto 2009

XXX CERTAMEN CANTE FLAMENCO
NOCHES DE BAJO DE GUÍA Dedicado a Bodegas Barbadillo.
.
Fase Preselección días 03,04,10,11,17,18,24 y 25 de Julio
Patio de la Victoria, a las 21.30 h.
.
Gran Final:
Día 1 de Agosto 2009 - 21.30h.
Calzada de la Duquesa de Medina Sidonia
.
FASE DE PRESELECCIÓN: VIERNES 24 DE JULIO: • Miguel Vergara Moreno “El Pibri de Álora” Joaquín Garrido de Villa del Río.-Córdoba • Jesús López de Sanlúcar de Bda. • Sebastián Navas de Estepona • Pepi Flecha de Sanlúcar de Bda. • Tamara Aguilera Garamendi de Coria • Manuel Aguilera Garamendi de Coria .
GUITARRA: Manuel Alfonseca “Lin” .
SÁBADO 25 DE JULIO • Laura Román Mellado Mellado de Málaga • Juan Manuel Muñoz Mancebo de Casabermeja • Cintia Merino de Sanlúcar de Bda. • Manuel Rodríguez “El Chipi” de Sanlúcar de Bda. • Manuel Vega Ruíz de Sanlúcar de Bda. .
GUITARRA: Manuel Alfonseca “LIN”
. Todos los actos se celebrarán a partir de las 21:30 horas
En el centro Cultural La Victoria
. ENTRADA GRATUITA: HASTA COMPLETAR EL AFORO

miércoles, 22 de julio de 2009

Segunda Fase del XXX Concurso Nacional de Cante Cayetano Muriel Niño de Cabra - 23 julio 2009

XXX CONCURSO NACIONAL DE CANTE Glorieta de Colombia - Barrio del Cerro - Cabra . 2ª Fase Selectiva . Jueves 23 de julio 2009 - 22.30h . Cartel de la 1ª Fase: . Premios: 1º Premio 1.800 euros 2º Premio 1.000 euros 3º Premio 550 euros 4º Premio 450 euros 5º Premio 450 euros Accesit 300 euros - mejor cantaor local, no finalista. . Organizan: Peña Cayetano Muriel Peña Los Amigos de Cayetano Muriel.

XXX Concurso Nacional de Cante Cayetano Muriel "Niño de Cabra". Final 14 agosto 2009

XXX Concurso Nacional de Cante Flamenco Cayetano Muriel "Niño de Cabra" Explanada de El Junquillo . Final 14 de agosto 2009 . Jueves 16 de julio 2009 - 22.00h . Al Cante: Manuel Reina Cazorla Manuel Domínguez Manuel Vera Francisco Borrego Fco. Javier Romero "El Soniquete" Jehová Sierra Manuel Tarréga José Galvez . Guitarristas del Concurso: Fco. Hurtado "Morilito" de Moriles Manuel Flores de Córdoba .
Con la primera de las tres Fases Selectivas, el pasado día 16 de julio, en la Explanada de El Junquillo dió inicio el XXX Concurso Nacional de Cante Cayetano Muriel "Niño de Cabra" que finalizará el viernes 14 de agosto 2009

martes, 21 de julio de 2009

I Festival Flamenco para Aficionados 24 julio 2009 Carboneras - Inscripciones hasta 24h antes evento

I Festival Flamenco para Aficionados de Carboneras
Terraza Peña Flamenca "Salvador el Pascua" de Carboneras
.
Viernes día 24 de Julio a partir de las 22:30 horas
.
La entrada será gratuita y para participar es imprescindible llamar al 617509689 24 horas antes del evento.
.

miércoles, 15 de julio de 2009

I Concurso de Cante Flamenco "Puerta de la Siberia" Casas de Don Pedro 22.08.09 - Inscripciones hasta el 21 agosto 2009

I CONCURSO DE CANTE FLAMENCO "PUERTA DE LA SIBERIA" CASAS DE DON PEDRO Colegio Público Virgen de los Remedios Casas de Don Pedro (Badajoz)
.
Día 22 de agosto a las 21.30h
.
ORGANIZA ASOCIACIÓN FLAMENCA "LOS REMEDIOS"
.
BASES DEL CONCURSO
Cada concursante interpretará un cante libre y dos cantes obligados.
A elegir entre: Soleá, Siguiriya, Malagueña, Jaleos, o Tangos Extremeños, y Soleá por Bulería. En el caso de que se presentara un número excesivo de concursantes, interpretarían un cante obligado y uno libre
El órden de actuación se hará por sorteo.
El ganador del concurso se compromete a cantar en la Asociación Flamenca "Los Remedios" el Día del Socio
El fallo del Jurado será inapelable.
El plazo de inscripción termina el día 21 de agosto a las 22.00h.
Teléfonos de información e inscripción: 924 864 020 - 670 463 450 - 661 423 527
Guitarrista oficial del Concurso: Francis Pinto
PREMIOS:
Primer Premio: 1.000 Euros:
Segundo Premio: 800 Euros
Tercer Premio: 600 Euros
GUITARRISTA OFICIAL:
FRANCIS PINTO
. Patrocinan:
EXCMA. DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASAS DE DON PEDRO.
. Colaboran:
GRISADEMO
CAJA EXTREMADURA
CAJA DE BADAJOZ

martes, 14 de julio de 2009

Concurso Nacional Cantes por Alegrías

Concurso Nacional de Cantes por Alegrías
Cádiz 09
Baluarte de la Candelaria - Cádiz
.
Peña Flamenca Gaditana "Enrique el Mellizo"
Paseo de San Felipe s/n. 11004 - Cádiz
.
Pruebas Clasificatorias
Días 12, 19 y 26 de Junio 2009 - 21.30h.
Peña Flamenca Enrique El Mellizo
Entrada libre hasta cubrir aforo
.
Final
24 de Julio 2009 - 22.30h
Baluarte de la Candelaria
Entrada 10,00€
FINALISTAS
Antonio Ortega, Sevilla
"Niño de Gines", Sevilla
Laura Román, Málaga
Juan Antonio Camino, Montoro (Córdoba)
Esteban Guerrero 'Caracolillo', Cadiz
Anabel Rivera, Cádiz
Pilar Sierra, Cádiz
.
Artista Invitado:
Cuerpo de Baile de María Moreno
Raúl Gálvez, (ganadaor anterior edición 2008)
.

lunes, 13 de julio de 2009

XXV Certamen Malagueñas de Fiesta

25 CERTAMEN
AÑOS MALAGUEÑAS
DE FIESTA 2009 “MEMORIAL JOSÉ MARÍA ALONSO” .
SEMIFINALES
19 y 20 de junio 2009
.
FINAL
25 de julio 2009
.
.
Excmo. Ayuntamiento de Málaga
Federación de Peñas Flamencas
.. FINALISTAS

XXXV Concurso de Cante Flamenco Aficionados "Los Amigos del Arte" Torremolinos Final 8 de agosto 2009

XXXV Concurso de Cante Flamenco para Aficionados
Los Amigos del Arte - Torremolinos
.
Pruebas Selectivas
Sábados, 6, 13, 20 y 27 de junio 09
Sábados, 4, 11,18 y 25 de julio 09
Sede de la Peña Amigos del Cante
.
Gran Final
Sábado 8 de agosto,
Serán seleccionados 5 cantaores
.
Bases:
Cada uno de los intervinientes deberá interpretar obligatoriamente un Cante de cada uno de los grupos que a continuación se detallan, así como un Cante obligado por Malagueñas que puntuará, además, para un Premio Especial dedicado a este palo:
Los grupos de los diferentes “palos” son los siguientes:
Primero: Seguiriyas, Soleares, Cañas, Polos, Martinetes y Tonás.
Segundo: Tientos, Tangos, Alegrías, Bulerías, Romeras, Jaberas, Peteneras, Cartageneras, Tarantas, Mineras y Media Granaínas.
Tercero: Milongas Colombianas, Guajiras y Fandangos.
Los ganadores del Primer, Segundo y Tercer premios accederán directamente a participar en el XXI Festival Flamenco de Torremolinos, que tendrá lugar el viernes 21 de agosto en el Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias”.
Premios:
1º Premio: 5.000,00 € (Cinco mil euros) y Escudo de Oro de la Peña.
2º Premio: 4.000,00 € (Cuatro mil euros) y Placa.
3º Premio: 3.000,00 € (Tres mil euros) y Placa.
4º Premio: 1.500,00 € (Mil quinientos euros) y Placa.
5º Premio: 1.000,00 € (Mil euros) y Placa.
6º Premio: 500,00€ (Quinientos euros) Premio Especial Malagueña.

viernes, 10 de julio de 2009

Ganadores Final IV Concurso Guitarra Flamenca Niño Ricardo de Murcia 9 julio 2009 MUBAM

GANADORES IV CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
FLAMENCA NIÑO RICARDO DE MURCIA MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA"MUBAN"
.
GANADORES DE LA FINAL
. Jueves 9 de julio 2009 - 21.00h
RELACIÓN DE GANADORES
José Andrés Cortés - Primer Premio 5.000€ y Sonanta
Manuel Alejandro Montero (CR) Primer Premio no nacionales 2.000€
Francisco León - Francisco Vidal Segundo Premio compartido y Guitarra "Sanchís"
Fotos: (c) 2009M.Avilés Rocío Márquez (Lámpara Minera del Festival de La Unión 2008)
Foto: (c)2008M.Avilés

jueves, 9 de julio de 2009

Finalistas IV Concurso Internacional de Guitarra "Niño Ricardo" de Murcia 9 julio 09 a las 21h

FINALISTAS IV CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
FLAMENCA NIÑO RICARDO DE MURCIA MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA"MUBAN"
.
PREVIO AL FALLO DEL JURADO
ACTUACIÓN DE ROCÍO MÁRQUEZ - LIMÓN CUARTETO
. Jueves 9 de julio 2009 - 21.00h
RELACIÓN DE FINALISTAS
André Lebosky ? (PO) - Manuel Alejandro Montero (CR)
Francisco Vidal - Francisco León
José Andrés Cortés
Fotos: (c) 2009M.Avilés ACTUACIÓN ESTELAR DE ROCÍO MÁRQUEZ
LIMÓN CUARTETO
Rocío Márquez (Lámpara Minera del Festival de La Unión 2008)
Foto: (c)2008M.Avilés

Semifinal IV Concurso de Guitarra Flamenca Niño Ricardo 8 julio 2009

SEMIFINALISTAS IV CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
FLAMENCA NIÑO RICARDO DE MURCIA MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA"MUBAN" Miércoles 8 de julio 2009 - 21.00h
Participantes por orden de actuación
Luigi Simone - André Lebosky ?
Manuel A. Montero - Francisco Vidal
Francisco León - David Caro
Alberto López - José Andrés Cortés
Alba Carmona & Quartet Galiu - Alba Carmona
Fotos (c) 07/2009MAvilés

miércoles, 8 de julio de 2009

Concurso Fotográfico "Retrato Flamenco Caracolá Lebrijana"

Concurso Fotográfico "Retrato Flamenco Caracolá Lebrijana"
Días 24 y 25 de julio 2009
Plaza del Hospitalillo y término municipal de Lebrija
BASES CONCURSO
.
Un año más, Lebrija Digital vuelve a convocar el concurso fotográfico "Retrato Flamenco Caracolá Lebrijana", con el que pretende aunar dos artes que encuentran en Lebrija gran afición.
.
En esta ocasión, el lema elegido será "Cómo vive Lebrija la Caracolá".
.
Los concursantes, que pueden hacer su inscripción previa a través de www.lebrijadigital.com, podrán realizar sus fotos durante las dos noches grandes del festival, o en cualquier punto de la ciudad, siempre que muestre el modo en que Lebrija vive su Caracolá.
.

lunes, 6 de julio de 2009

XXXIII Festival de la Liviana Puerto Real - Agosto 2009 (Suspendida)

XXXII Festival de la Liviana
Plaza Poeta Rafael Alberti
Puerto Real - Cádiz
.
Edición 2009 ( Suspendida)
. XXXII Festival de la Liviana - Puerto Real - 2008
Viernes 29 de agosto 2008 -22.30h . Está organizado por la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real ..
Cante:
Manuel Domínguez, 1º Premio del concurso de cante por livianas
Rocío Fantoba, de Puerto Real : Que obtuvo el 1er. galardón en la especialidad de cante libre
María de los Angeles Rodríguez Cuevas, premio a la cantante menor de 21 años en el popular concurso de livianas. .
Artistas Invitados:
Begoña Arce y su cuadro flamenco
Elena de Carmen
Macarena de Jerez.
.
Al toque:
Javi Vadillo
Pedro Campos
Manolito Vero
Niño Elías.
. lavozdigital.es

Pruebas selectivas del XLIX Festival Internacional Cante de las Minas en Sagunto 4 julio 2009

Fotos del evento: El económico.es
.
Las Pruebas Selectivas para el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión continúan celebrándose a buen ritmo, el pasado viernes se celebraron en Murcia y Valladolid y el sábado en Sagunto.
.
Los jardines del Casino Recreativo de Altos Hornos acogieron anoche la tercera prueba selectiva del 49 Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, ante un público entregado que llenaba el recinto veraniego remodelado. Los artistas participaron en las pruebas
.
Cante:
José Luis Villena Panadero «Niño de Aurora" Bartolomé de Haro García «Toli de Linares»
Joaquín Garrido
Evaristo Cuevas Rodríguez
.
Baile:
Lidia Valle López. Morón de la Frontera
.
Guitarra:
Antonio Cáceres López de Puente Génil (Córdoba)
Presenta: Javier Pérez Rosado
. eleconomico.es

domingo, 5 de julio de 2009

XVIII Concurso Internacional de Guitarra "Ciudad de Vélez-Málaga Inscripciones antes del 14 julio 2009 - Final 19 julio 09

XVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
“CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA”
.
COLABORACIONES ESPECIALES:
Sr. ARTURO SANZANO, Maestro Luthier de Madrid,
.
BASES:1.
-Podrán participar todos los guitarristas de cualquier edad o nacionalidad.
2.-Constará de 2 fases. Una eliminatoria y una final.
3.-No podrán participar los ganadores de ediciones anteriores.
4.-El hecho de matricularse como participante en el Concurso, conlleva la aceptación de éstas bases.
5.-El fallo del Jurado será inapelable.
FASE ELIMINATORIA:
Tendrá lugar el día 18 de Julio a las 17´30 hs
Se interpretará una obra de libre elección que no exceda de 6 minutos.
Lugar: Conservatorio de Música “Santa Cecilia” de Torre del Mar.
FASE FINAL:
Tendrá Lugar el día 19 de Julio a las 21,30 hs
Se interpretará un repertorio libre cuya duración no exceda de 20 minutos.
No podrán interpretarse las mismas obras de la Fase Eliminatoria.
Lugar: Palacio del Marques de Beniel.
PREMIADOS:
Se efectuará el veredicto el día 20 de Julio en el acto de clausura del festival, para el que deberán estar presentes todos los participantes de la fase final.
NOTA ACLARATORIA:
Los premiados deberán presentarse personalmente a recoger el premio el día de la clausura, en caso de no ser así se entenderá que renuncian al mismo.
JURADO:
Lo constituirán personalidades del mundo de la música y las bellas artes.
PREMIO:
PREMIO CIUDAD DE VÉLEZ MÁLAGA * 3.000 Euros en Metálico.
*Guitarra de Concierto del Luthier ARTURO SANZANO, valorada en 4.000 Euros.
*Un Concierto en el XIX FESTIVAL INTERNACIONAL CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA.
INSCRIPCIÓN:
Enviar 50 € por transferencia bancaria antes del 14 de Julio de 2009, a caja de Madrid, c/c 20389819036000008723 C/Canalejas,35 29700 Vélez-Málaga. También podrán efectuar el pago una vez llegados al concurso.
Enviar datos personales, teléfono de contacto y título de las obras a interpretar en el concurso a:
(FESTIVAL INTERNACIONAL DE Guitarra)
EXMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
PALACIO DE BENIEL S/n 29700 Vélez- Málaga, España, Fax: +(34) 952504900, Teléfono +34 660656122O al mail;e-mail: 952544177@telefonica.net
guitarra-artelinkado

VII Certamen Torre de Coplas Marifé de Triana Alhaurín de la Torre

VII Certamen Torre de Coplas
Marifé de Triana
Alhaurín de la Torre
Finca Municipal "El Portón"
.
Final
Viernes 3 de julio 2009 - 21.30h
. AMAT .

Miguel Poveda, Artista invitado a la Final del XXIV Concurso Nacional Cante por Peteneras de Paterna de la Rivera 25.07.09

XXXIV CONCURSO NACIONAL DE
CANTE POR PETENERAS
PATERNA DE RIVERA 2009
Final: Sábado 25 de Julio 2009
Artista invitado a la Final
M I G U E L P O V E D A
FINALISTAS
"Pendiente de concocer los finalistaS" PREMIOS
1º Premio: 4.000 euros y Placa
2º Premio 2.000 euros y Placa
3º Premio: 1.000 euros y Placa
4º Premio: 750 euros y Placa
5º Premio: 600 euros y Placa
CANTE LIBRE:
1º Premio: 750 euros y Placa
MENORES DE 22 AÑOS:
1º Premio: 750 euros y Placa
PREMIO A LA MEJOR LETRA NUEVA DE PETENERAS:
1º Premio: 400 euros y Placa
.
Artista invitado a la Final: MIGUEL POVEDA en el Patio IES de Paterna de la Rivera
.
Precio de la entrada: 6 euros
.

viernes, 3 de julio de 2009

Prebas Selectivas al XLIX Festival de la Unión Cante, Toque, Baile en Murcia 3 julio 2009 a las 22.00h Plaza Santo Domingo Murcia

Plaza Santo Domingo - Cartel Festival .
XLIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN . Pruebas Selectivas en Murcia . Plaza de Santo Domingo - Murcia . Viernes 3 de julio 2009 - 22.00h . Participantes en Cante: Aroa Cala (Cádiz) Pablo Bravo (Granada) José Alconchel (Cádiz) . Participantes Guitarra: Martín Fayos (Sevilla) Román Carmona (Lucena) . Participantes en Baile: Laura Busonera (Sevilla) .

12 Festival de Jóvenes Flamencos Calasparra Del 20 al 22 de Agosto 2009 - Concursos Guitarra, Cante y Baile

12 FESTIVAL DE JÓVENES FLAMENCOS
CALASPARRA
.
Del 20 al 22 de Agosto 2009
.. Del 20 al 22 de Agosto 2009 Calasparra (Murcia) Artista invitado: El Bicho . WEB FESTIVAL JOVENES FLAMENCOS DE CALASPARRA . BASES CONCURSOS DE GUITARRA, CANTE, Y BAILE BASES XII CONCURSO DE GUITARRA
BASES: 1_ El XII Concurso de Guitarra Flamenca tendrá lugar en esta ciudad, con ocasión del XII Festival Calasparra Jóvenes Flamencos, los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2.009. 2_ Podrán participar en el Concurso cuantos guitarristas lo deseen, sean o no profesionales y que, al tiempo de la iniciación del Concurso, tengan edades comprendidas entre los quince y los treinta y dos años. 3_ En el XII Concurso de Guitarra Flamenca se otorgarán los premios siguientes:SABICAS: Otorgado al mejor guitarrista de concierto y acompañamiento.1° Premio, dotado con 1.500 euros.2° Premio, dotado con 900 euros.Los concursantes dispondrán de un cantaor, contratado para la ocasión por la organización del Festival. Sin embargo, todo concursante podrá, a su costa, hacerse acompañar por algún otro cantaor que libremente designe.Los citados premios se adjudicarán, por orden sucesivo de méritos, a las mejores y más completas interpretaciones, según la estimación del jurado calificador, que valorará conjuntamente los toques ejecutados por cada concursante. Los toques interpretados no podrán exceder de un tiempo máximo de 5 minutos cada uno, pudiendo ser descalificados los concursantes si sobrepasaran dicho tiempo. 4_ Para optar a los premios establecidos, los concursantes deberán ejecutar obligatoriamente 3 toques, 2 como solista y uno como acompañamiento:a) En concierto: el toque por soleá, que será obligado en la semifinal, pero no en la final, y otro toque de libre elección.b) En acompañamiento: el toque de la guitarra debe ser rítmico.En la final son obligatorios 2 toques, uno de solista y otro de acompañamiento, que tiene que ser rítmico-festero. 5_ El jurado seleccionará previamente, a través de cualquier formato de producción sonora (cassette, CD, disco, etc.), tanto de profesional como de amateur, antes del 15 de agosto. Dicha documentación, se deberá remitir a la Organización del Festival (Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra, Plaza de la Corredera, 27, 30.420 Calasparra, Murcia). Para cualquier tipo de información o duda, se pueden dirigir al teléfono 968 720 044, fax: 968 720 140, e-mail: info@calasparrajovenesflamencos.com, http://www.calasparrajovenesflamencos.com/, o bien a la oficina de Coordinación del Festival, Tlf. 968 90 80 91, fax: 968 93 79 88. Para la inscripción, serán necesarios los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico (si lo tuviera), DNI, edad, dirección y teléfono de contacto. 6_ La Organización del Festival abonará a los concursantes que no tengan la conceptuación de locales los gastos de viaje, a razón de doce céntimos de euro 0´12 euros por cada kilómetro recorrido, a partir del municipio de residencia habitual.Se satisfará, asimismo, a los concursantes una dieta de 45 euros, abonable por cada día de actuación, ya sea en las pruebas previas o en las finales, incluido aquel en que se hiciere público el resultado, si fuese distinto del de la realización de aquellas. Para los concursantes locales, el importe de la dieta (de cuya percepción quedarán excluidos, en todo caso, los residentes en el término municipal de Calasparra) será de 18 euros. Los concursantes que obtengan cualquiera de los premios previstos en la base tres no tendrán derecho al percibo de las dietas y gastos de viaje. 7_ Se realizará una grabación sonora, audiovisual o de cualquier otra índole, de los toques, hayan sido o no premiados, con vistas a su posible difusión a través de cualquier medio inventado o por inventar, cuyo derecho se reserva la organización del Festival. 8_ La inscripción en el Concurso implicará la plena aceptación de las presentes bases, así como la del fallo del jurado calificador, que será inapelable. 9_ Para lo previsto expresamente en las presentes bases, se aplicará al Concurso de Guitarra Flamenca, en la medida en que fuesen adaptables a su objeto, las bases por las que se rige el XII Concurso de Cante del XII Festival Calasparra Jóvenes Flamencos..
.
BASES XII CONCURSO DE CANTE
La comisión organizadora designada al efecto bajo el patrocinio del Ilustrísimo Ayuntamiento de Calasparra, convoca la XII edición del Festival Calasparra Jóvenes Flamencos y, dentro de él, el XII Concurso de Cante que se regirá por las siguientes bases. 1_ El Festival se celebrará en esta ciudad, comprendido los días 18 (Fase de selección), 19 (Fase de selección), 20 (Fase de opción a premio), 21 (Final del XII concurso) y 22 (Gala de entrega de premios) de agosto de 2.009, de los cuales estarán específicamente dedicados al Concurso de Cante los días: 18, 19, 20 y 21. 2_ Se establecen en esta XII Edición del Festival, los siguientes premios:I. CANTAOR MÁS COMPLETO. PREMIO ANTONIO FERNÁNDEZ "FOSFORITO”Será máximo galardón del Festival, dotado con 2.400 euros. Los aspirantes a este premio tendrán que interpretar, al menos:1 Cante Minero1 Cante Bajo- Andaluz1 Cante de Málaga, Granada o CórdobaII. CANTES MINEROS. PREMIOS ANTONIO PIÑANA (padre)1° Premio, dotado con 1.500 euros.2° Premio, dotado con 900 euros.Taranta, taranto, cartagenera, murciana, levantica, minera y fandango minero. III. CANTES BAJO-ANDALUCES - CANTES BÁSICOS1° Premio, dotado con 900 euros.2° Premio, dotado con 600 euros.Seguiriyas, tonás (martinete, debla, carcelera), soleá, serrana, petenera, la caña y el polo.IV. CANTES RÍTMICOS Y FESTEROS – CANTES DE IDA Y VUELTAPREMIO JUANITO “ EL MEJORANO “ 1° Premio, dotado con 900 euros.2° Premio, dotado con 600 euros.Todas las variantes de las cantiñas (alegrías, caracoles, romeras, mirabrás, etc), bulerías, tientos, tangos, bamberas, farrucas, garrotín, colombianas, guajiras, milonga, vidalita, etc.V. CANTES DE GRANADA, MÁLAGA, CÓRDOBA Y HUELVA.1° Premio, dotado con 900 euros.2° Premio, dotado con 600 euros.Malagueñas, granaínas, fandangos, verdiales, rondeñas, jaberas, fandangos de Huelva y demás cantes abandolaos.VI. PREMIO ESPECIAL “FUNDACION CRISTINA HEEREN”- Este premio consistirá en el disfrute de un curso completo de formación de cante, guitarra o baile, impartido por los profesionales de la citada fundación, con sede en Sevilla. La duración de este curso completo será de octubre 2009 hasta junio 2010.- Podrán optar a este premio todos aquellos concursantes que lo soliciten en el momento de la inscripción.- Este premio podrá ser acumulado o no a cualquiera de los demás premios del Festival, siendo otorgado de manera independiente por el Jurado.- La opción a este premio implica la obligación de asistir a ese curso de formación en las condiciones y fechas planteadas por la Fundación Cristina Heeren. OBSERVACIÓN:Se valorará el estilo personal, sin apartarse de la ortodoxia, así como la variedad en el conocimiento de los estilos flamencos. 3_ Tendrán, a tal efecto, la consideración de jóvenes, los participantes que al tiempo de la iniciación del concurso, tengan edades comprendidas entre los quince y los treinta y dos años. 4_ El número de coplas que los participantes podrán realizar serán las siguientes:- Grupo II - Cantes Mineros: 2 coplas como máximo.- Grupo III - Cantes Básicos: seguiriyas (2 coplas y el remate), tonás, martinete, debla y carcelera (2 coplas), soleá (3 coplas y el remate), serrana (2 coplas y el cambio), petenera (2 coplas), la caña, el polo (2 coplas y el remate).- Grupo IV - Cantes de Ida y Vuelta: 5 minutos como máximo. 5_ El jurado seleccionará previamente, a través de cualquier formato de producción sonora (cassette, CD, disco, etc.), tanto de profesional como de amateur, antes del 15 de agosto. Dicha documentación se deberá remitir a la Organización del Festival (Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra, Plaza de la Corredera, 27, 30.420 Calasparra, Murcia). Para cualquier tipo de información o duda, se pueden dirigir al teléfono 968 72 00 44, fax 968 720 140, e-mail: info@calasparrajovenesflamencos.com, http://www.calasparrajovenesflamencos.com/ , o bien a la Oficina de Coordinación del Festival Tlf. 968 90 80 91, fax 968 93 79 88. Para la inscripción, serán necesarios los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico (si lo tuviera), DNI, edad, dirección, teléfono de contacto y modalidad de cante a la que se desea participar. 6_ El jurado calificador podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos, sin perjuicio de su facultad para, si lo estimara oportuno, distribuir en varios accésit la dotación económica correspondiente. 7_ Los concursantes dispondrán de guitarrista, contratado para la ocasión por la organización del Festival. Sin embargo, todo concursante podrá, a su costa, hacerse acompañar por algún otro guitarrista que libremente designe. 8_ La Organización del Festival abonará a los concursantes que no tengan la conceptuación de locales los gastos de viajes, a razón de doce céntimos de euro 0´12 euros por cada kilómetro recorrido, a partir del municipio de residencia habitual.Se satisfará, asimismo, a los concursantes una dieta de 45 euros, abonable por cada día de actuación, ya sea en las pruebas de concurso o en la prueba final, incluido aquél en que se hiciera público el resultado, si fuese distinto del de la realización de aquéllas. Para los concursantes locales, el importe de la dieta (de cuya percepción quedarán excluidos, en todo caso, los residentes del término municipal de Calasparra) será de 18 euros.Los concursantes que obtengan cualquiera de los premios previstos en la base segunda, no tendrán derecho a la percepción de dietas y gastos de viaje. 9_ Se realizará una grabación sonora audiovisual o de cualquier otra índole, de los cantes, hayan sido o no premiados, con vistas a su posible difusión a través de cualquier medio inventado o por inventar, cuyo derecho se reserva la Organización del Festival. 10_ Los concursantes premiados quedan obligados a participar en la Gala de Clausura que se celebrará el día 22 de agosto de 2009 (sábado), en cuyo transcurso tendrá lugar el acto de entrega de premios. 11_ A todo concursante que, habiendo superado las pruebas de selección, actúe efectivamente en las eliminatorias públicas se expedirá, si lo solicitara, un diploma acreditativo de su intervención en el Festival. 12_ La participación en el concurso implicará la plena aceptación de las presentes bases, así como del fallo del jurado calificador, que será inapelable.Nota: Todos los Premios estarán sujetos a la retención del I.R.P.F..
.
BASES IICONCURSO DE BAILE
BASES: 1_ El II Concurso de Baile tendrá lugar en esta ciudad, con ocasión del XII Festival Calasparra Jóvenes Flamencos, los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2.009. 2_ La participación en el Concurso será libre, por lo que podrán presentarse al mismo cuantos artistas lo deseen, sean o no profesionales, en el bien entendido de que el objeto de aquel se ciñe únicamente a la modalidad de baile individual, y no a las de pareja o de grupo, que, en consecuencia quedan excluidas, y que al tiempo de la iniciación del Concurso tengan edades comprendidas entre los quince y los treinta y dos años. 3_ Para optar a los premios establecidos, los concursantes deberán ejecutar:a) Un baile por soleá, que será obligatorio en todo caso.b) Cualquier otro de los demás bailes flamencos, a elección de cada concursante, con la particularidad de que podrá cambiar el baile en la fase final del concurso. 4_ En el II Concurso de Baile se otorgarán los premios siguientes:1º Premio: Premio Milagros Mengíbar, dotado con 1.800 euros.2º Premio, dotado con 1.200 euros.OBSERVACIÓN: Se valorará la capacidad interpretativa y la aportación personal.Los citados premios se adjudicarán, por orden sucesivo de méritos, a las mejores y más completas interpretaciones, según la estimación del jurado calificador, que valorará conjuntamente los bailes ejecutados por cada concursante. 5_ El jurado seleccionará previamente, a través de cualquier formato de producción audiovisual (video , DVD , etc.) tanto de profesional como de amateur, antes del 15 de agosto. Dicha documentación, se deberá remitir a la Organización del Festival (Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra, Plaza de la Corredera, 27, 30.420 Calasparra, Murcia). Para cualquier tipo de información o duda, se pueden dirigir al teléfono 968 720 044, fax: 968 720 140, e-mail: info@calasparrajovenesflamencos.com, http://www.calasparrajovenesflamencos.com/ o bien a la Oficina de Coordinación del Festival, Tlf. 968 90 80 91, fax: 968 93 79 88. Para la inscripción, serán necesarios los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico (si lo tuviera), DNI, edad y dirección así como todas las acreditaciones y certificaciones que sirvan de base para que el jurado conozca la trayectoria artística del concursante. 6_ El Jurado calificador podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos, sin perjuicio de su facultad para, si lo estimare oportuno, distribuir en varios accésits la dotación económica correspondiente. 7_ Cada uno de las concursantes que resultasen clasificados para el Concurso podrá acudir al mismo con las personas que estime precisas para su acompañamiento, de las cuales, sin embargo, sólo cuatro, como máximo, tendrán derecho a la percepción de las dietas previstas. 8_ La Organización del Festival abonará a los concursantes que no tengan la conceptuación de locales los gastos de viaje a razón de doce céntimos de Euro 0´12 euros por cada kilómetro recorrido, a partir del municipio de residencia habitual. Se satisfará, asimismo, a los concursantes una dieta de 45 euros, abonable por cada día de actuación, ya sea en las pruebas previas o en las finales, incluido aquel en que se hiciera público el resultado, si fuese distinto del de la realización de aquellas. Para los concursantes locales el importe de la dieta (de cuya percepción quedarán excluidos, en todo caso, los residentes en el término municipal de Calasparra) será de 18 euros. Los concursantes que obtengan cualquiera de los premios previstos en la base cuatro no tendrán derecho a la percepción de las dietas y gastos de viaje. 9_ La actuación de cada concursante en las pruebas finales no podrá tener una duración superior a 20 minutos, quedando a su criterio la distribución de ese tiempo entre los dos bailes que interprete. 10_ Se realizará una grabación audiovisual, o de cualquier otra índole, hayan sido o no premiados, con vistas a su posible difusión a través de cualquier medio inventado o por inventar, cuyo derecho se reserva la organización del Festival. 11_ La inscripción en el Concurso implicará la plena aceptación de las presentes bases, así como la del fallo del jurado calificador, que será inapelable. 12_ Para lo no previsto expresamente en las presentes bases se aplicarán al Concurso de Baile, en la medida en que fuesen adaptables a su objeto, las bases por las que se rige el XII Concurso de Cante del XII Festival Calasparra Jóvenes Flamencos.

Fuente: calasparrajovenesflamencos.com

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022