lunes, 27 de julio de 2009

X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga Final 14 noviembre 2009

X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga
Cornellá de Llobergat - Año 2009
Homenaje a D. Antonio Jiménez González, Antonio de Canillas
.
BASES
1º.- Podrán participar cuantos/as cantaores/as lo deseen, sin distinción de edad o sexo. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de admisión.
2º.- El Concurso propiamente dicho constará de dos fases: una de clasificación y otra de opción a Premio.
3º.- Todos/as y cada uno/a de los interesados/as en participar en el Concurso deberán solicitar su inscripción por escrito a la Comisión Organizadora del X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga, c/ Florida, 38, bajos – Tel.93 375 12 54 – Fax 93 375 61 22.
Correo electrónico. Asocalmachar@gmail.com
08940 – Cornellà de Llobregat (Barcelona).
Indicando en dicha solicitud Nombre y dos apellidos, nombre artístico si lo tuviera, lugar de residencia, telf., fax y correo electrónico.
Todos estos datos deberán obrar en poder de la Comisión Organizadora el día 11 de octubre de 2009.
4º.- La Comisión Organizadora comunicará por Correo certificado, llamada telefónica, fax o correo electrónico y con la suficiente antelación a cada Concursante la fecha de su participación.
El Concurso se desarrollará entre el 17 de Octubre y el 7 de Noviembre del año 2009 en el local social de la Entidad organizadora. La Final tendrá lugar el día 14 de Noviembre en el teatro designado por la Comisión Organizadora.
Todos los Concursantes serán citados para la fase de clasificación.
La no presentación a la convocatoria presupone la eliminación inmediata, salvo que por causas debidamente justificadas y previo estudio, la Comisión acuerde su participación en otra fecha.
Aquellos Concursantes que residan fuera de Cataluña habrán de enviar para su admisión una cinta o un CD grabados especialmente con los cantes en que se inscriba antes del 11 de octubre.
5º.- Se establece una dieta única de 0,16 €/km. desde el lugar de residencia del Concursante. Los Concursantes que residan en Cataluña no devengarán dieta, salvo que residan a más de 100 Km. de distancia.
6º.- La Comisión Organizadora pondrá a disposición de los Concursantes un guitarrista, sin perjuicio de que traigan, por su cuenta, el suyo propio.
7º.- La Comisión Organizadora se compromete formalmente a grabar todas las actuaciones de los Concursantes y se reserva el derecho de utilización para difusión del Concurso.
8º.- Se constituirá un Jurado integrado por expertos en los Cantes de Málaga. El Jurado estará asistido por un Secretario, sin voz ni voto, designado por la Comisión Organizadora.
9º.- El Jurado puntuará los cantes de 0 a 10.
10º.- Cuando el Jurado considere que tiene elementos suficientes de juicio, podrá suspender la actuación del Concursante.
11º.- En caso de duda, el Concursante habrá de consultar al Jurado tal duda antes de iniciar la actuación.
12º.- Se entiende que por el hecho de concurrir al Certamen, los Concursantes aceptan incondicionalmente estas Bases, así como cualquier resolución que se adopte por circunstancias imprevistas, tanto por la Comisión Organizadora como por el Jurado.
13º.- Los Concursantes deberán participar en todas las modalidades de los Cantes de Málaga reflejados en estas Bases, salvo el Premio Especial Malagueña Niño de Vélez y el Premio de Honor Malagueña María la Chilanga, que son optativos.
Grupos:
A.- Malagueñas.
B.- Verdiales, Bandolá, Jabera y Jabegote.
C.- Polos, Rondeña, Cantes del Piyayo y Tangos de la Repompa.
Premio Especial Malagueña Niño de Vélez
Premio de Honor Malagueña María la Chilanga.
14º.- Los Concursantes que opten al grupo A (Malagueñas), deberán cantar obligatoriamente dos de modalidad distinta y sin terminación alguna.
De los otros dos grupos, cada concursante deberá cantar dos cantes de cada uno, máximo dos letras en cada cante, excepto los Cantes del Piyayo que podrán hacer cuatro letras y los Tangos de la Repompa, un máximo de seis letras.
Los Concursantes que opten al Premio de Honor habrán de cantar la Malagueña de María “La Chilanga”. Y quienes opten al Premio Especial, la Malagueña del Niño de Vélez con la letra de “Caleta y el Limonar”, obligatoriamente.
15º.- Aquellos Concursantes que hayan obtenido el Primer Premio de los Cantes de Málaga de la última edición (IX) y el Premio Especial de Niño de Vélez, no podrán optar a dichos Premios.
16º.- El Jurado podrá declarar Desiertos los premios que considere oportuno, valorada la actuación de los Concursantes.
17º.- Todos los Premios están sujetos a la Normativa Fiscal vigente.
Se establecen los siguientes Premios:
Primer Premio.- 3.000 € y Cenachero
Segundo Premio.- 2.000 € y Trofeo
Tercer Premio.- 1.300.-€ y Trofeo
Cuarto Premio.- 600 € y Trofeo
Quinto Premio.- 500 € y Trofeo
Sexto Premio.- 400 € y Trofeo
Premio Especial Malagueña del Niño Vélez.- 600 € y Trofeo
Premio de Honor Malagueña de María “ la Chilanga” 600.-€ y Trofeo
Hoja de inscripción
X Concurso Nacional de los Cantes de Málaga
Año 2009
Nombre
Apellidos
Nombre artístico
Edad
DNI
Domicilio
Localidad C.P.
Provincia
Telf.
Fax
Correo electrónico
Señale con una X si desea participar también en:
Premio Especial Malagueña Niño de Vélez
Premio de Honor Malagueña María la Chilanga
Fdo.Asociación Andaluza Hijos de Almáchar
c/ Florida, 38 bajos
08940 Cornellà de Llobregat
Tel. 93 375 12 54 - Fax 93 375 61 22
E-mail: asocalmachar@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022