jueves, 10 de septiembre de 2009

I Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos - Federeación Prov. Peñas Flamencas Almería

I Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos.
. Federación Almeriense de Peñas Flamencas C/ Ramón y Cajal nº 8 Bajo B, 04230 Huercal de Almería
. BASES I CERTAMEN ANDALUZ DE JOVENES FLAMENCOS 1º Podrán participar cantaores/as, bailaores/as y guitarrista, con el único límite de no haber cumplido más de VEINTICINCO AÑOS, EL 31 DE DICIEMBRE DE 2.009. 2.-Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción y dirigirlo con fecha límite de 17 de Octubre de 2009 a las siguientes direcciones: Por carta a: Federación Almeriense de Peñas Flamencas c/ Ramón y Cajal nº 8 Bajo B, 04230 Huercal de Almería Por Email a: fedflamencalmeria@hotmail.com Teléfono de información 607 160 953 3º La organización del concurso pondrá a disposición de los concursantes, en la modalidad de cante un guitarrista, en la de guitarra un cantaor para el acompañamiento, y en la modalidad de baile será una guitarra y un cantaor. En cualquier caso si el concursante lo desea, podrá participar con los artistas que el mismo traiga, siendo cualquier gastos por cuenta del propio participante. Esta decisión la tendrá que comunicar al menos una semana antes a la organización. 4º El concursante será avisado con la suficiente antelación a las preselecciones. Dichas preselecciones se celebrarán en la sedes de la Peñas Flamencas que designe la Federacion, teniendo en cuenta que cada participante tendrá que competir en su Provincia de origen. Los gastos ocasionados por motivo de los desplazamientos en cualquier fase del Concurso Provincial, correrán por cuenta de los concursantes. El Concursante tendrá que estar presente, una hora antes del comienzo del concurso en el sitio designado, La no presentación sin causa justificada del concursante dará lugar a su exclusión. 5º Los concursantes deberán interpretar o ejecutar: Modalidad cante: Un cante de cada uno de los grupos relacionados mas abajo, entre los tres cantes no podrá excederse de 20 minutos Grupo 1º: Toná, Debla, Martinete, Siguiriya, Liviana, Serrana, Solea, Romance, Polo y Caña. Grupo 2º: Tientos, Granaínas, Malagueñas, Rondeña, Mineras, Tarantos, Tarantas, Cartageneras, Garrotín, Farruca, Mariana, Milonga, Zambra, Bambera, Cantes de ida y vuelta, Fandangos, Petenera. Grupo 3º: Cantiña, Alegría, Romera, Mirabras, Caracoles, Tangos, Alborea, y Buleria, Modalidad guitarra: Dos piezas, cuya duración conjunta no exceda de 15 minutos. Una pieza como solista y otra como acompañamiento al cante. Modalidad baile: Un baile dentro de los palos designados para el cante, que no exceda de 15 minutos. 6º Final: Se seleccionaran 2 participantes de cada disciplina que pasaran a la Final Provincial. Dicha Final se celebrará en un espacio escénico digno que designara la Federación. 7º Premios Premios fase provincial A) Con los ganadores de cada disciplina (Toque, cante y Baile) se formara un grupo. Dicho grupo será incluido dentro del IV Circuito “8 Provincias 2010”, con dos recitales. Además individualmente pasaran representando a Almería, a las semifinales del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos que organiza el Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con la Agencia para el Desarrollo del Flamenco y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas. B) Con los concursantes que queden 2º de cada disciplina (Toque, cante y Baile) se formara un grupo. Dicho grupo será incluido dentro del IV Circuito “8 Provincias 2010”, con dos recitales. C) Todos los 1º y 2º premios de este Concurso Provincial tendrán preferencia para participar en las actividades que organice la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Almería. 8º El número de cantes a ejecutar en la Final lo establecerá la organización, con la única salvedad de que no se podrá repetir ningún palo que se haya ejecutado en Semifinales, si las hubiera. Si por cualquier causa algún concursante no participará en semifinales ó en la final, no tendría derecho a premio alguno. 9º Jurado.- El Jurado Calificador será designado por la Junta Directiva de la Federación y estará compuesto por un mínimo de 4 hasta un máximo de 6 personas. Todas ellas solventes en conocimiento del flamenco y sus fallos serán inapelables. 10º La fase provincial de selección y la Final provincial podrá ser grabada en cintas magnetofónicas y/o en video, pudiendo la Federación utilizarlas para lo que estime conveniente y redunde en el bien del cante flamenco y la promoción del concursante. 11º Todos los artistas que reúnan los requisitos para participar en la fase provincial, deberán estar presentes y a disposición de la organización, desde el comienzo hasta el final de esta. 12º La inscripción en el concurso, supone la aceptación plena de las presentes bases, así como cualquier modificación que se adopte por incidencias no previstas por parte de la organización. 13º Las bases del concurso y premios del Certamen Andaluz de Jóvenes flamenco en su fase andaluza se pueden ver en la página: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/iaj/portada que es la página Web del Instituto andaluz de la Juventud o en desencaja.es I CERTAMEN ANDALUZ DE JOVENES FLAMENCOS 2009 PROVINCIA DE ALMERIA BOLETIN DE INSCRIPCIÓN Nombre_______________________________________________________D.N.I._________________ Nombre artístico__________________________________ Teléfono____________________________ Domicilio______________________________________________________C.P.__________________ Población____________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento_____________________________ Modalidad de___________________________ Junto al boletín de inscripción, deberá presentarse: 1. Currículo: biografía, repertorio, actuaciones, críticas recibidas, etc. 2. Tres fotografías actuales del/la participante. 3. Fotocopia del DNI del participante. 4. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para que la participación en el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos pueda ser emitida por cualquier medio audiovisual en directo o en diferido. 5. Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para la publicación, reproducción o distribución de los temas presentados al Certamen con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. 6. En el caso de menores de edad, autorización del padre, madre o tutor/a legal para la participación en este Certamen así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo. 7. Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía, fotocopia del DNI o pasaporte del participante y certificación del órgano correspondiente de la entidad acreditativa de la pertenencia de la persona solicitante a la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro

42 Festival Internacional Cante Flamenco de Lo Ferro
42º FESTIVAL DE LO FERRO 16 AL 24 DE JULIO 2022